Adriana Suárez Mayorga. Bogotá en la lógica de la Regeneración (1886-1910). El municipio en el Estado forjado por el movimiento regenerador. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020, 550 pp.

Autores

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n22a11

Resumo

Bogotá en la lógica de la Regeneración constituye un valioso aporte, tanto para la historiografía colombiana como para la hispanoamericana en general. Producto de su tesis doctoral realizada en la Universidad de Buenos Aires, Adriana Suárez Mayorga aborda un problema de investigación crucial para entender las dinámicas territoriales que marcaron el tránsito del siglo XIX al XX en Colombia. Inscrito en la profunda renovación teórica y metodológica que ha experimentado la historia urbana, el libro dialoga con otros campos de la disciplina y capitaliza los más recientes avances de la historia política, social, cultural e intelectual. La pregunta central que ordena la pesquisa gira en torno al papel que le cupo al municipio capitalino en la conformación y consolidación del Estado Nacional en el período dominado por la Regeneración.

|Resumo
= 204 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 202 veces| | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 98 veces| | VISOR (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 106 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2023-06-30 — Atualizado em 2023-11-02

Versões

Como Citar

Ternavasio, M. (2023). Adriana Suárez Mayorga. Bogotá en la lógica de la Regeneración (1886-1910). El municipio en el Estado forjado por el movimiento regenerador. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020, 550 pp. Trashumante. Revista Americana De Historia Social, (22), 246–250. https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n22a11 (Original work published 30º de junho de 2023)

Edição

Seção

Resenhas