Núm. 22 (2023)

* Esta revista contó con el aporte del Fondo de apoyo para la publicación de las revistas especializadas de la Universidad de Antioquia.
Publicado:
2023-06-30
Número completo
Investigación
-
Basura por mostaza. La pugna por el acaparamiento de la semilla de añil en el partido de Zacatecoluca, El Salvador, 1781-1784
|Resumen = 121 veces | PDF = 125 veces| | HTML = 81 veces| | VISOR = 80 veces| -
“Lunfardo y bruto son la misma cosa”: un análisis de la psicopatologización del lunfardo en los estudios de Francisco De Veyga
|Resumen = 121 veces | PDF = 118 veces| | HTML = 78 veces| | VISOR = 80 veces| -
Reducciones y luchas por las tierras. Surgimiento de los pueblos indígenas de Huamanga (virreinato del Perú, siglo XVI)
|Resumen = 782 veces | PDF = 359 veces| | HTML = 106 veces| | VISOR = 135 veces| -
A desapropriação da Rocinha em 1944: embate pelo solo urbano e disputa por direitos em um bairro operário situado no Rio de Janeiro, Brasil The expropriation of Rocinha in 1944: struggle for urban land and dispute for rights in a working-class neighborhood located in Rio de Janeiro, Brazil
|Resumen = 264 veces | PDF (PORTUGUÊS (BRASIL)) = 200 veces| | HTML = 101 veces| | VISOR = 102 veces| -
El IV Congreso Internacional Femenino en el Centenario de la muerte de Bolívar, Bogotá 1930
|Resumen = 434 veces | PDF = 228 veces| | HTML = 121 veces| | VISOR = 116 veces| -
Orden público y Estado social ante la crisis laboral en Chile. El caso de los obreros del salitre, 1914-1921
|Resumen = 288 veces | PDF = 245 veces| | HTML = 100 veces| | VISOR = 103 veces| -
La región noroeste de la provincia de Córdoba (Argentina) en las primeras décadas del siglo XX: construcción estatal y desigualdades sociales
|Resumen = 301 veces | PDF = 219 veces| | HTML = 101 veces| | VISOR = 108 veces| -
“Servicio Social, esa forma científica y moderna del altruismo”. Visitadoras sociales, género y pobreza en Santiago de Chile, 1925-1940.
|Resumen = 463 veces | PDF = 259 veces| | HTML = 104 veces| | VISOR = 105 veces| -
“Estando ambos mal avenidos, la vida matrimonial es imposible”. Las mujeres y los hombres de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, frente a la entrada en vigencia del divorcio vincular: 1915-1920
|Resumen = 371 veces | PDF = 231 veces| | HTML = 108 veces| | VISOR = 102 veces| -
Representaciones de la anormalidad y los anormales en dos medios impresos: la revista Vea y el diario Clarín. Chile, 1955-1961
|Resumen = 592 veces | PDF = 233 veces| | HTML = 100 veces| | VISOR = 109 veces|
Reseñas
-
Adriana Suárez Mayorga. Bogotá en la lógica de la Regeneración (1886-1910). El municipio en el Estado forjado por el movimiento regenerador. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020, 550 pp.
|Resumen = 208 veces | PDF = 202 veces| | HTML = 98 veces| | VISOR = 106 veces| -
Sebastián Hincapié Rojas. De acusados a acusadores. Una historia de los consejos de guerra verbales en Colombia, 1969-1982. Medellín: Fondo Editorial FCSH, 2020, 190 pp.
|Resumen = 221 veces | PDF = 196 veces| | HTML = 102 veces| | VISOR = 101 veces| -
Roger Pita Pico. Cuando los claroscuros se difuminan... Amoríos entre amos y esclavas en la Nueva Granada colonial. Bogotá: Xpress Estudio Gráfico y Digital, 2021, 392 pp.
|Resumen = 197 veces | PDF = 211 veces| | HTML = 100 veces| | VISOR = 111 veces| -
Carlos A. Jáuregui, David M. Solodkow y Karina Herazo Ardila, comps., Emiliano Zapata: 100 años, 100 fotos. Bogotá: Ediciones Uniandes / Casasola México, 2022, 276 pp.
|Resumen = 222 veces | PDF = 193 veces| | HTML = 100 veces| | VISOR = 104 veces|