n. 4 (2014)
Apresentação
-
Presentación
|Resumo = 90 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 41 veces|
Pesquisa
-
A formação da classe operária inglesa: materialismo histórico e intervenção política
|Resumo = 1073 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 349 veces| -
Índios, cidadania e tributo na Independência da Nova Granada. Antioquia (1810-1816)
|Resumo = 393 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 287 veces| -
O arquivo e a construção do “confidencial” no inicio do México pós-revolucionario
|Resumo = 410 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 158 veces| -
Trabalhadores, ação coletiva e cidadanias, Cartagena (Colombia), 1886-1930
|Resumo = 250 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 99 veces| -
De “Terra inóspita” a “Terra de Missões” Baja Californa e a última fronteira jesuita (1683-1767)
|Resumo = 286 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 413 veces|
Resenhas
-
Carlos Illades y Mario Barbosa, (coordinadores), Los trabajadores de la ciudad de México 1860-1950. México: El Colegio de México/Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa, 2013, 259 pp.
|Resumo = 144 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 78 veces| -
Luis Fernando Restrepo. El estado impostor. Apropiaciones literarias y culturales de la memoria de los muiscas y la América indígena. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2013, 186 pp.
|Resumo = 118 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 62 veces| -
Franco Reyna. Cuando éramos footballers. Una historia sociocultural del surgimiento y la difusión del fútbol en Córdoba (1900-1920). Córdoba: Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”, 2011, 235 pp.
|Resumo = 478 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 185 veces|
Entrevista
-
E.P. Thompson y la Formación de la clase obrera en Inglaterra, 50 años después. Entrevista a Bryan Palmer y Marcelo Badaró
|Resumo = 146 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 350 veces|