Núm. 4 (2014)

					Ver Núm. 4 (2014)
Trashumante_4_(2014).jpg


Publicado: 2014-08-14

Presentación

  • Presentación

    Mario Barbosa, Sebastián Gómez González
    5-6
    |Resumen
    = 95 veces | PDF
    = 41 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.trahs.20459

Investigación

  • La formación de la clase obrera en Inglaterra: materialismo histórico e intervención política

    Marcelo Badaró Mattos
    8-24
    |Resumen
    = 1086 veces | PDF
    = 352 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.trahs.20370
  • Indios, ciudadanía y tributo en la Independencia neogranadina. Antioquia (1810-1816)

    Elizabeth Karina Salgado Hernández
    26-43
    |Resumen
    = 401 veces | PDF
    = 287 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.trahs.20374
  • El archivo y la construcción de lo “confidencial” en los inicios del México posrevolucionario

    Sebastián Nelson Rivera Mir
    44-63
    |Resumen
    = 420 veces | PDF
    = 161 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.trahs.20377
  • Trabajadores, acción colectiva y ciudadanías, Cartagena (Colombia), 1886-1930

    Jorge Armando Sará Marrugo
    64-87
    |Resumen
    = 256 veces | PDF
    = 100 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.trahs.20378
  • De “Tierra inhóspita” a “Tierra de Misiones”: Baja California y la última frontera jesuítica (1683-1767)

    Fuensanta Baena Reina
    88-110
    |Resumen
    = 296 veces | PDF
    = 425 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.trahs.20379

Reseñas

Entrevistas

  • E.P. Thompson y la Formación de la clase obrera en Inglaterra, 50 años después. Entrevista a Bryan Palmer y Marcelo Badaró

    Carlos Alberto Ríos Gordillo, Alejandro Estrella Gonzales
    111-131
    |Resumen
    = 153 veces | PDF
    = 354 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.trahs.20380