La generación de la Inteligencia a partir de lo Uno en Plotino

Autores/as

  • Gabriela Fernanda Müller Universidad de Buenos Aires

Palabras clave:

Generación, uno, Inteligencia, Vision, emanación

Resumen

El artículo abordará el tema de la generación de la Inteligencia a partir de lo Uno tal como aparece en la Enéada V 1, capítulos 6 y 7, tomando como eje la aparición de dos tipos de metáforas: las metáforas visuales y las metáforas emanativas. Según mostraremos, Plotino utiliza en estos capítulos sendos tipos de metáforas para distinguir dos etapas en la generación de la Inteligencia a partir de lo Uno: un primer momento es la procesión -la irradiación o emanación de algo indeterminado a partir de lo Uno- y el segundo momento es el de la conversión contemplativa y autodeterminación -este producto indeterminado se vuelve hacia su principio, lo ve y así logra su autoconstitución como Inteligencia-. Ambas etapas garantizan tanto la continuidad como la diferencia que debe existir entre la Inteligencia, primera instancia de multiplicidad, y lo Uno que, en tanto absoluta simplicidad, está más allá de la Inteligencia.

|Resumen
= 205 veces | PDF
= 629 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gabriela Fernanda Müller, Universidad de Buenos Aires

Licenciatura en Filosofía

Citas

Aubry, G., (2000), « Puissance et principe: la dýnamis pánton ou puissance du tout », en : Kairós, N° 15, 9-32.

Bussanich, J., (1988), The One and its Relation to Intellect in Plotinus, Leiden, Brill.

____________, (1996), “Plotinus’s Metaphysics of the One”, en: (Gerson, Lloyd P., ed.), the Cambridge Companion to Plotinus, Cambridge, Cambridge University Press, 38-65.

D’Ancona Costa, C., (1999), “Rereading Ennead V 1 [10], 7”, en: Traditions of Platonism.

Essays in Honour of John Dillon, (Cleary, John, ed.), Alderschot, Ashgate Publ., 237-261.

Emilsson, E. K., (1999), “Remarks on the Relation between the One and Intellect in Plotinus”, en: Traditions of Platonism. Essays in Honour of John Dillon, (Cleary, John, ed.), Alderschot, Ashgate Publ., 271-290.

____________, (2007), Plotinus on Intellect, Oxford, Clarendon Press.

Hadot, P., (1999), Plotin, Porphyre. Études néoplatoniciennes, Paris, Les Belles Lettres, 203-210.

Igal, J., (1971), “La génesis de la inteligencia en un pasaje de las Enéadas de Plotino”, en: Emerita, 41, 75-98.

Plotini, (1951-73), Opera, (Paul Henry y Hans-Rudolph Schwyzer, eds.), Paris, Desclée de Brouwer, 3 vols., (editio maior).

____________, (1964-82), Opera, (Paul Henry y Hans-Rudolph Schwyzer, eds.), Oxford, Clarendon Press, 3 vols., (editio minor).

Plotino, (1998), Enéadas V-VI, (intr., trad. y notas de Jesús Igal), Madrid, Gredos, vol. 3.

____________, (2007), Enéadas, Textos esenciales, (estudio preliminar, selección de textos, traducción y notas de Maria Isabel Santa Cruz y Maria Inés Crespo), Buenos Aires, Colihue.

Rist, J. M., (1967), Plotinus. The Road to Reality, Cambridge, Cambridge University Press.

Santa Cruz, M. I., (1979b), “Sobre la generación de la inteligencia en las Enéadas de Plotino”, en: Helmantica, XXX, 92/93, 287-315.

____________, (1993), “Filosofía y dialéctica en Plotino”, en: Cuadernos de filosofía, 39, 5-21.

Descargas

Publicado

2012-01-05

Cómo citar

Müller, G. F. (2012). La generación de la Inteligencia a partir de lo Uno en Plotino. Versiones. Revista De Filosofía, (8), 35–51. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/versiones/article/view/10834

Número

Sección

Artículos