Qué hay más allá del arte como espacio
Resumen
En el presente texto exploro los rendimientos más importantes de los comentarios y la discusión que Félix Duque propone a propósito de su lectura de algunas anotaciones de Martin Heidegger sobre el arte y el espacio. Hago una exposición en tres partes.
Descargas
Citas
Debray, R. (2001). Introducción a la mediología. Nuria Pujol i Valls (trad.). Barcelona, España: Paidós.
Duque, F. (2001). Arte público y espacio político. Madrid, España: Akal.
Gadamer, H-G. (1994). Verdad y método II (Segunda edición). Salamanca, España: Sígueme.
Hegel, G.W.F. (1989). Lecciones sobre la estética. Según la segunda edición de Heinrich Gustav Hotho (1842). A. Brotóns (trad.). Madrid, España: Akal.
Heidegger, M. (1994). Conferencias y artículos. Barcelona, España: Serbal.
Merleau-Ponty, M. (1895). Fenomenología de la percepción. Barcelona, España: PlanetaDe Agostini.
Platón (1997). Diálogos. Vol. 4. Conrado Eggers Lan (trad.). Madrid, España: Gredos.
Platón (1999). Diálogos. L. I-VI, Vol. 8. Francisco Lisi (trad.). Madrid, España: Gredos.
San Agustín (1998). Confesiones. Rodríguez Santidrián (trad.). Madrid, España: Alianza. Seoane Pinilla, J. (2004). Del sentido moral a la moral sentimental. El origen sentimental de la identidad y ciudadanía democrática. Madrid, España: Siglo Veintiuno de España Editores.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en Versiones acuerdan los siguientes términos:1. El Autor retiene el copyright del "Artículo", por el cual se entiende todos los objetos digitales que pueden resultar de la subsiguiente publicación o distribución electrónica.
2. En conformidad con los términos de este acuerdo, el autor garantizará a Versiones como Editor el derecho de la primera publicación del artículo.
3. El Autor le concederá al Editor un derecho perpetuo y no-exclusivo, así como una licencia de la misma clase, de publicar, archivar y hacer accesible el Artículo parcial o totalmente en todos los medios conocidos o por conocerse, derecho y licencia que se conocen como Creative Commons License Deed. Atribución-NoComercial 3.0 Unported CC BY-NC 3.0 o su equivalente que para efectos de eliminar toda duda, le permite a otros copiar, distribuir, y transmitir el Artículo bajo las siguientes condiciones: (a) Atribución: Se deben reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el Autor a Versiones, pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra. (b) No Comercial: No se puede utilizar el Artículo para fines comerciales.
4. El Autor puede realizar otros acuerdos contractuales no comerciales para la distribución no exclusiva de la versión publicada del Artículo (v. gr. ponerlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) con la condición de que haga el debido reconocimiento de su publicación original en Versiones.
5. A los Autores se les permite y Versiones promueve publicar en línea (online) la versión pre-impresa del Artículo en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante la publicación, por cuanto que puede producir intercambios académicos productivos, así como una mayor citación del Artículo publicado (ver The Effect of Open Access). Dicha publicación durante el proceso de producción y en la publicación del Artículo se espera que se actualice al momento de salir la versión final, incluyendo una referencia a la URL de Versiones