El El Guzmán de Alfarachey la figura del pícaro Análisis a partir del libro II de la primera parte

Autores/as

  • Javier Antonio Gutiérrez Cervantes Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Guzmán de Alfarache, novela picaresca, siglo de oro de la literatura española, figura del pícaro, condición humana

Resumen

El artículo muestra el lugar de la novela de Mateo Alemán en el género picaresca y el lugar de Guzmán frente a la figura del pícaro. Explorando, principalmente, el libro II de la primera parte, se concluye que Guzmán de Alfarachees el libro que más representa el género, puesto que su protagonista es el personaje que reproduce más acabadamente la figura del pícaro, conformado por muchos aspectos y matices, de los cuales algunos se echan de menos en los otros famosos pícaros como el Lazarillo de Tormes.

 

 

|Resumen
= 443 veces | PDF
= 531 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Javier Antonio Gutiérrez Cervantes, Universidad de Antioquia

Filosofía · Instituto de Filosofía

Citas

Alemán, Mateo, 1984,Guzmán de Alfarache I, Madrid, Cátedra.

Vaíllo, Carlos, 1987, “La novela picaresca”, en: Historia Universal de la literatura II, Barcelona, Argos Vergara.

Descargas

Publicado

2014-02-04

Cómo citar

Gutiérrez Cervantes, J. A. (2014). El El Guzmán de Alfarachey la figura del pícaro Análisis a partir del libro II de la primera parte. Versiones. Revista De Filosofía, (4), 27–35. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/versiones/article/view/18343

Número

Sección

In memoriam Javier Antonio Gutiérrez Cervantes