Sobre la objetividad del número y el antipsicologismo en G. Frege

Autores/as

  • Santiago Arango Universidad del Valle

Palabras clave:

Frege, epistemología, aritmética, lógica, psicologismo

Resumen

Algunas lecturas ya clásicas sobre la filosofía de Gottlob Frege sugieren que éste inaugura el análisis lógico del lenguaje en busca, exclusivamente, de una teoría del significado. Pero su lugar protagónico en la filosofía se debe a mucho más que eso. Frege fue un lógico y matemático preocupado no sólo por asuntos relativos al lenguaje de la lógica, sino también por cuestiones concernientes a la naturaleza de la aritmética. El presente artículo intenta develar parte de la preocupación epistemológica del filósofo de Wismar, concentrándose en el rechazo del psicologismo. El antipsicologismo fregeano es un aspecto fundamental de las tres obras iniciales de Frege. En dichas obras Frege establece el primer criterio con el que éste determina aquello que es propio del estudio de la objetividad de las ciencias. Este criterio es revelado suficientemente en los Fundamentos de la Aritmética con la distinción entre lo lógico y lo psicológico. Así pues, se tendrán en consideración dos momentos: 1) la concepción del número como entidad objetiva; y 2) la crítica en contra de la concepción milliana y kantiana de la aritmética.

|Resumen
= 253 veces | PDF
= 387 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Baker, G. P. & Hacker, P. M. S. (1984). Frege: Logical Excavations. Oxford: OUP.

Burge, T. (1979). Sinning against Frege. The Philosophical Review, 88(2): 235-262

________. (1992). Frege on Knowing the Third Realm. Mind, 101(404): 633–650.

Frege, G. [BLA]. (1964). The Basic Laws of Arithmetic: Exposition of the System, vol. I. Berkeley and Los Angeles: University of California Press.

________. [CN] (1967). Begriffsschrift. In: J. van Heijenoort, From Goedel to Frege. Cambridge: Harvard University Press.

________. [FA] (1960). The Foundations of Arithmetic. New York: Harper & Brothers.

________. (1972). Los Fundamentos de la Aritmética. España: Editorial Laia.

________. [PW] (1979). Posthumous Writings. Oxford: Basil and Blackwell.

González, M. A. (2012). La evolución de la crítica fregeana al psicologismo. Veritas– Revista de Filosofia da PUCRS, 57(2): 99-122.

Kitcher, P. (1979). Frege’s Epistemology. The Philosophical Review, 88(3): 398-432.

Descargas

Publicado

2015-04-26

Cómo citar

Arango, S. . (2015). Sobre la objetividad del número y el antipsicologismo en G. Frege. Versiones. Revista De Filosofía, 1(5), 88–98. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/versiones/article/view/22522