Del determinismo a la voluntad general

Authors

  • Diana Paola Herrera Arroyave Universidad de Antioquia

Keywords:

filosofía política, filosofía moderna, determinismo, voluntad general, autonomia, autodeterminacion, moral, politica

Abstract

A partir del contexto histórico-filosófico de Rousseau, a saber, la relación entre voluntad y determinismo, el sentimiento moral como principio de la autonomía y la congruencia del sentimiento moral y la autonomía en la verdad general, el presente artículo hace una reflexión crítica, en la obra de Rousseau, del paso del principio moral de la autonomía al campo de la política, entendido como autodeterminación en el caso de los individuos y de voluntad general en el caso de la comunidad. Así se pone de manifiesto la irreconciliable incongruencia entre autodeterminación individual y autodeterminación colectiva.

|Abstract
= 165 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 168 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Diana Paola Herrera Arroyave, Universidad de Antioquia

Filosofia

 

References

NA

Published

2014-04-16

How to Cite

Herrera Arroyave, D. P. (2014). Del determinismo a la voluntad general. Versiones. Philosophy’s Journal, (3), 27–40. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/versiones/article/view/19150

Issue

Section

Artículos