El Uno en el Medioevo neoplatónico y musulmán. Influencias del Neoplatonismo (Plotino, Proclo, Pseudo-Aristóteles, el Liber de causis) en Avicena
Keywords:
uno, Dios, Multiplicidad, ser necesario, proclo, filosofía medieval, la teologíaAbstract
La estructuración de la filosofía musulmana desde fuentes neoplatónicas distorsionadas, tomando como característica principal la teoría de la Unidad de Dios como principio causal de todas las cosas existentes, confluye en la obra de Avicena -más concretamente en su concepto de Ser Necesario- y, a su vez, constituye el objeto de reflexión crítica del presente texto. En éste, se presenta una cuidadosa revisión de los atributos del Uno tales como unidad, univocidad, simpleza, perfección, primacía causal, semejanza, bondad, entre otros; además de la relación Uno-múltiple. Todo ello a la luz de los conceptos y teorías que guardan una relación común sobre dicho concepto entre las fuentes ya mencionadas, i.e.: la teología y el liber Causis, obras que los pensadores musulmanes atribuyeron a Aristóteles y, que en realidad fueron extractadas de Las Enéadas de Plotino y Los Elementos de Teología de Proclo, respectivamente.
Downloads
References
NA
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en Versiones acuerdan los siguientes términos:1. El Autor retiene el copyright del "Artículo", por el cual se entiende todos los objetos digitales que pueden resultar de la subsiguiente publicación o distribución electrónica.
2. En conformidad con los términos de este acuerdo, el autor garantizará a Versiones como Editor el derecho de la primera publicación del artículo.
3. El Autor le concederá al Editor un derecho perpetuo y no-exclusivo, así como una licencia de la misma clase, de publicar, archivar y hacer accesible el Artículo parcial o totalmente en todos los medios conocidos o por conocerse, derecho y licencia que se conocen como Creative Commons License Deed. Atribución-NoComercial 3.0 Unported CC BY-NC 3.0 o su equivalente que para efectos de eliminar toda duda, le permite a otros copiar, distribuir, y transmitir el Artículo bajo las siguientes condiciones: (a) Atribución: Se deben reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el Autor a Versiones, pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra. (b) No Comercial: No se puede utilizar el Artículo para fines comerciales.
4. El Autor puede realizar otros acuerdos contractuales no comerciales para la distribución no exclusiva de la versión publicada del Artículo (v. gr. ponerlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) con la condición de que haga el debido reconocimiento de su publicación original en Versiones.
5. A los Autores se les permite y Versiones promueve publicar en línea (online) la versión pre-impresa del Artículo en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante la publicación, por cuanto que puede producir intercambios académicos productivos, así como una mayor citación del Artículo publicado (ver The Effect of Open Access). Dicha publicación durante el proceso de producción y en la publicación del Artículo se espera que se actualice al momento de salir la versión final, incluyendo una referencia a la URL de Versiones