The Tempo as Ritornello Creation
Keywords:
Tempo, ritornello, music, cosmic forces, force of chaos, territorial forcesAbstract
The approaches to any category are usually made with formal analyzes without considering some conceptual relations. However, there is a different approach to the traditional one, which offers a new perception of it, in this case, in relation to tempo. The present paper exemplifies the approaches around this category, according to Deleuze and Guattari, as a posteriori way from ritornello which is constructed from assemblages, territory, or cosmos. To elucidate this, it will be taken the different characteristics of
ritornello, in terms of the three forces that compose it: forces of chaos, territorial forces and cosmic forces, in order to find common points with the tempo as ritornello creation. Finally, it will look a cosmic temporal-musical proposal.
Downloads
References
Deleuze, G. (1978). Conferencia sobre el tiempo músical. Consultado el 15 de Marzo del 2014, de http://experienciadesi.blogspot.com/2013/03/en-febrero-de-1978-el-institutde.html
Deleuze, G. (2005). Lógica del sentido. Barcelona: Paidós.
Deleuze, G., & Guattari, F. (1997). Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pre-textos
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en Versiones acuerdan los siguientes términos:1. El Autor retiene el copyright del "Artículo", por el cual se entiende todos los objetos digitales que pueden resultar de la subsiguiente publicación o distribución electrónica.
2. En conformidad con los términos de este acuerdo, el autor garantizará a Versiones como Editor el derecho de la primera publicación del artículo.
3. El Autor le concederá al Editor un derecho perpetuo y no-exclusivo, así como una licencia de la misma clase, de publicar, archivar y hacer accesible el Artículo parcial o totalmente en todos los medios conocidos o por conocerse, derecho y licencia que se conocen como Creative Commons License Deed. Atribución-NoComercial 3.0 Unported CC BY-NC 3.0 o su equivalente que para efectos de eliminar toda duda, le permite a otros copiar, distribuir, y transmitir el Artículo bajo las siguientes condiciones: (a) Atribución: Se deben reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el Autor a Versiones, pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra. (b) No Comercial: No se puede utilizar el Artículo para fines comerciales.
4. El Autor puede realizar otros acuerdos contractuales no comerciales para la distribución no exclusiva de la versión publicada del Artículo (v. gr. ponerlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) con la condición de que haga el debido reconocimiento de su publicación original en Versiones.
5. A los Autores se les permite y Versiones promueve publicar en línea (online) la versión pre-impresa del Artículo en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante la publicación, por cuanto que puede producir intercambios académicos productivos, así como una mayor citación del Artículo publicado (ver The Effect of Open Access). Dicha publicación durante el proceso de producción y en la publicación del Artículo se espera que se actualice al momento de salir la versión final, incluyendo una referencia a la URL de Versiones