Against dogmatism: a reading from Simone de Beauvoir and Jean-Paul Sartre
Keywords:
existentialism, dogmatism, subjectivity, objectivity, ambiguity, freedom, historyAbstract
In what follows we propose an exposition of existentialism in against-dogmatic key. Is, we seek to show how the existentialist position refers to man openly: without accessories that define it once and forever and denying transcendent entities that guide their destiny. The destiny of man is what he makes of himself. However, it is not a do as the free Will, not. Freedom, which postulates existentialism, is a freedom framed in an objective world and in relation to the other. To make it clear, and before any objection from the common sense, being free does not mean getting what you want, but determined to want for yourself, to choose. Thus, the text presented here try to show, by the hand of Jean-Paul Sartre and Simone de Beauvoir that existentialism is mobilized before any hint of mystification generated in the domain of human existence.
Downloads
References
Beauvoir, S. (1969). El existencialismo y la sabiduría popular. Buenos Aires: Ediciones Siglo XX.
__________. (1972). Para una moral de la ambigüedad. Buenos Aires: Editorial La Pléyade.
__________. (1983). Una muerte muy dulce. México: Hermes/Sudamericana.
__________. (1985). La sangre de los otros. Bogotá: Planeta Colombiana Editorial.
__________. (1995). ¿Para qué la acción? Buenos Aires: Editorial Leviatán.
__________. (2005). El segundo sexo. Madrid: Ediciones Cátedra.
Daigle, C. & Golomb, J. (2009). Beauvoir and Sartre. The Riddle of Influence. Bloomington: Indiana University Press.
Deutscher, P. (2008). The philosophy of Simone de Beauvoir. Cambridge: Cambridge University Press.
Dostoievski, F. (2000). Los hermanos Karamázov. Barcelona: Ediciones Cátedra.
Guisán, E. (2009)."Luces y sombras dela ética de Simone de Beauvoir", Agora. Papeles de filosofía. 28/1: pp. 115-129. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela.
Garaudy, R. (1961). Perspectives de l'homme: Existentialisme, Pensée catholique, Marxisme.. Paris: Presses Universitaires de France.
Habib, S. (1998). La responsabilité chez Sartre et Levinas. Paris: L’Harmattan.
Hegel, G. W. F. (2004). Principios de la Filosofía del Derecho o Derecho natural y Ciencia política . Buenos Aires: Editorial Sudamericana, S. A.
Howells, C. (1992). Cambridge Companion to Sartre. Cambridge: Cambridge University Press.
Levy, N. (2002). Sartre. Oxford: Oneworld Publications.
Marcuse, H. (1970). Ética de la revolución. Madrid: Taurus Ediciones, S. A.
__________. (1971). El marxismo soviético. Madrid: Alianza Editorial, S. A.
Marx, K. (1963). The Poverty of Philosophy. New York: International Publishers.
__________. (1981). Miseria de la filosofía. Moscú: Editorial Progreso.
__________. (2006). El Capital. Crítica de la economía política. México: Fondo de Cultura Económica.
Marx, K. & Engels, F. (2014). La ideología alemana. Madrid: Ediciones Akal, S. A.
Sartre, J.P.(1960). Critique de la raison dialectique. Théorie des ensembles pratiques précédés de Questions de méthode. Paris: Éditions Gallimard.
__________. (1960a). La república del silencio, Buenos Aires: Editorial Losada, S. A.
__________. (1961). Sartre visita a Cuba. La Habana: Ediciones R.
__________. (2003). La trascendencia del Ego. Esbozo de descripción fenomenológica. Madrid: Editorial Síntesis, S. A.
__________. (2004). Crítica de la razón dialéctica. Buenos Aires: Editorial Losada, S. A.
__________. (2005). Bosquejo de una teoría de las emociones. Madrid: Alianza Editorial, S. A.
__________. (2006). Las palabras, Buenos Aires: Editorial Losada, S. A.
__________. (2009). El existencialismo es un humanismo. Barcelona: Editorial Edhasa.
__________. (2011). El ser y la Nada. Buenos Aires: Editorial Losada, S. A.
__________. (2013). La Náusea.Madrid: Alianza Editorial,S. A.
__________. (2014). "Marxismo y subjetividad", New Left Review 88: pp. 92-121. Quito: Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN).
Silvermann, H. & Elliston, F. (1980). Jean-Paul Sartre: Contemporary Approaches to His Philosophy. Pittsburgh: Duquesne University Press.
Vegleris, E. (2009). Vivre libre avec les existentialistes. Sartre, Camus, Beauvoir... et les autres.Paris:Groupe Eyrolles.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en Versiones acuerdan los siguientes términos:1. El Autor retiene el copyright del "Artículo", por el cual se entiende todos los objetos digitales que pueden resultar de la subsiguiente publicación o distribución electrónica.
2. En conformidad con los términos de este acuerdo, el autor garantizará a Versiones como Editor el derecho de la primera publicación del artículo.
3. El Autor le concederá al Editor un derecho perpetuo y no-exclusivo, así como una licencia de la misma clase, de publicar, archivar y hacer accesible el Artículo parcial o totalmente en todos los medios conocidos o por conocerse, derecho y licencia que se conocen como Creative Commons License Deed. Atribución-NoComercial 3.0 Unported CC BY-NC 3.0 o su equivalente que para efectos de eliminar toda duda, le permite a otros copiar, distribuir, y transmitir el Artículo bajo las siguientes condiciones: (a) Atribución: Se deben reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el Autor a Versiones, pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra. (b) No Comercial: No se puede utilizar el Artículo para fines comerciales.
4. El Autor puede realizar otros acuerdos contractuales no comerciales para la distribución no exclusiva de la versión publicada del Artículo (v. gr. ponerlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) con la condición de que haga el debido reconocimiento de su publicación original en Versiones.
5. A los Autores se les permite y Versiones promueve publicar en línea (online) la versión pre-impresa del Artículo en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante la publicación, por cuanto que puede producir intercambios académicos productivos, así como una mayor citación del Artículo publicado (ver The Effect of Open Access). Dicha publicación durante el proceso de producción y en la publicación del Artículo se espera que se actualice al momento de salir la versión final, incluyendo una referencia a la URL de Versiones