El derecho administrativo, una necesidad en la formación de los gestores deportivos
Resumen
Debido a los cambios cada vez más frecuentes que ocurren en la relación entre el Estado y los ciudadanos, el autor plantea la necesidad de conocer y dominar diversos aspectos del derecho administrativo, en este caso en el campo de la administración deportiva, en la perspectiva tanto de mejorar la eficiencia en la gestión, como de evitar incurrir en errores, las más de las veces involuntarios y por desconocimiento, que pueden acarrear graves consecuencias para ciudadanos e instituciones públicas y privadas. Aunque el ciudadano responsable y autónomo por cuenta propia debería conocer y mantenerse actualizado con respecto a todo aquello que regula su relación con los demás, en términos de deberes y responsabilidades, por lo menos en nuestro contexto, Colombia, nos falta mucho camino por recorrer. Es por ello que el autor propone incluir aspectos fundamentales del derecho administrativo en los programas académicos de las universidades.
Descargas
Citas
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID (2006). Modelo de gestión ética para entidades del Estado. Fundamentos conceptuales y marco metodológico. Colombia: Programa de eficiencia y rendición de cuentas en Colombia.
Bolaños, C. (2009). Acto, hecho, operación administrativa y vías de hecho [blog]. Ir al documento
Cantor, R. (2011). Teorías políticas clásicas de la formación del Estado (5ª ed.). Bogotá: E.R.C.
Congreso de la República. Constitución Política de Colombia, 1991. Colombia: El Congreso. Ir al documento
Congreso de la República. Ley 49 de 1993, por la cual se establece el régimen disciplinario en el deporte. Colombia: El Congreso. Ir al documento
Congreso de la República. Ley 181 de 1995, por la cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. Colombia: El Congreso. Ir al documento
Congreso de la República. Acto Legislativo 02 de 2000, por el cual se modifica el artículo 52 de la Constitución Política de Colombia. Colombia: El Congreso. Ir al documento
Congreso de la República. Ley 1437 de 2011, por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Colombia: El Congreso. Ir al documento
Lechner, N. (1996). Las transformaciones de la política. Revista Mexicana de Sociología, 58(1), 3-16.
MECD Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2016). Grecia y su legado: la polis y sus formas de gobierno. España: Proyecto Palladium. Ir al documento
Restrepo, M. (2007). La respuesta del derecho administrativo a las transformaciones recientes del Estado Social de Derecho. En M. Restrepo (editor), El Derecho Administraivo en los Albores del Siglo XXI (pp.3-56). Bogotá: Universidad del Rosario.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Licencia Creative Commons
VIREF Revista de Educación Física se encuentra bajo Licencia Creative Commons: Atribución No Comercial Compartir Igual