El modelo ATR como sistema alternativo de entrenamiento e investigación en el deporte
Palabras clave:
Entrenamiento deportivo, Planificación, Periodización, Mesociclos, Rendimiento deportivo
Resumen
Se presenta una revisión del concepto ATR (Acumulación/Transformación/Realización) desde diferentes perspectivas, tanto histórica como de desarrollo académico. Se propone una interpretación de sus alternativas, una descripción de sus estructuras mesocíclicas y sus variaciones más recientes, como el mini bloque. El análisis del ATR se basa en dos elementos fundamentales: la experiencia de su aplicación eficiente en el contexto de la preparación de atletas de alto nivel por varios años y su estudio desde lo teórico como modelo de periodización.
|Resumen = 923 veces
|
PDF = 3701 veces|
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2019-03-22
Cómo citar
Agudelo VelásquezC. A. (2019). El modelo ATR como sistema alternativo de entrenamiento e investigación en el deporte. VIREF Revista De Educación Física, 8(1), 67-80. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/viref/article/view/337983
Número
Sección
Artículos de revisión
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Licencia Creative Commons
VIREF Revista de Educación Física se encuentra bajo Licencia Creative Commons: Atribución No Comercial Compartir Igual