Physical Education didactic unit for first grade
Abstract
The present work was carried out from a pedagogical practice of the degree in physical education of the University Institute of Physical Education of the University of Antioquia, in the section of Amalfi, Northeast Antioquia region. The practice was developed with preschool children and first grade, in two public educational institutions. In each practice we are required to make a diagnosis to know the needs of the institution, from which the intervention is planned in what we call a didactic unit, based conceptually and methodologically. The decision of publish the work is due to the fact that in Colombia, physical education in preschool and primary
education is rarely carried out by professional teachers in the area, which is why it is taught poorly, which translates into great gaps in learning and psycho-socio-motor development of children. Therefore, we consider that this work can be useful as a support for teachers who do not have a bachelor's degree in physical education, and even for teachers in training, among other aspects because the area is presented from a broad development perspective, making explicit the need to plan and evaluate the educational processes.
Downloads
References
Blázquez, D. (Coord.) (1993). Fundamentos de educación física para enseñanza primaria. Vols. I-II. Barcelona: INDE.
Contenidos Amalfi [blog] (2010). Instituciones educativas de Amalfi. Disponible en: http://contenidosamalfi.blogspot.com.co/
Editorial Océano (2002). Manual de educación física y deportes: técnicas y actividades prácticas. Barcelona: Editorial Océano.
Flor, I., Gandara, C., Revelo, J., & Moraes, A. (2016). Manual de educación física. Madrid: Cultural.
Institución Educativa Pueblo Nuevo [Sitio Web]. Disponible en: http://www.iepueblonuevo.edu.co/
Institución Educativa Pueblo Nuevo [Sitio Web]. Proyecto Educativo Institucional. Disponible en: http://www.iepueblonuevo.edu.co/
Instituto Universitario de Educación Física (2003). Guía curricular para la educación física. Medellín: Universidad de Antioquia.
Ministerio de Educación Nacional (2000). Educación física, recreación y deportes. Lineamientos curriculares. Colombia: El Ministerio.
Muñoz, J. (2003a). Evaluación de actitudes, valores y normas en el área de EF. Propuesta práctica. Disponible en: http://efjuancarlos.webcindario.com/articulo3.pdf
Muñoz, J. (2003b). Evaluación en Educación física en enseñanza primaria. EF Deportes Revista Digital, 9(61).
Muñoz, J. (2003c). Programación de educación para la salud para educación física en educación primaria. EF Deportes Revista Digital, 8(57).
Secretaría de Educación para la Cultura (2009). Guía curricular para la educación física. Pedagogía de la motricidad, iniciación deportiva, desarrollo humano y elementos curriculares. Medellín: Gobernación de Antioquia.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Licencia Creative Commons
VIREF Revista de Educación Física se encuentra bajo Licencia Creative Commons: Atribución No Comercial Compartir Igual