Dimensiones cognitivas de la bibliografía

Autores/as

  • Felipe Meneses Tello Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rib.1858

Palabras clave:

Bibliografía, bibliología, repertorios bibliográficos, bibliometría, documentación, webibliografía

Resumen

Se reflexiona en torno de siete esferas de la bibliografía: la técnico-metodológica, la histórica, la científica, la documental, la cuantitativa, la docente y la informativa. Cada una de ellas se construye bajo la perspectiva de diferentes puntos de vistas avalados por especialistas en la materia. Así, a lo largo del texto se analiza una serie de términos palabras con el fin de aclarar el panorama conceptual que se ha creado alrededor del campo de la bibliografía. Se pretende continuar con el debate acerca de las líneas divisorias de la bibliografía respecto a su significado y alcance cognitivo.
|Resumen
= 564 veces | PDF
= 182 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Felipe Meneses Tello, Universidad Nacional Autónoma de México

Candidato al título de Doctor en Bibliotecología y Estudios de la Información, Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.Profesor, Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. México, D. F. México. fmeneses@correo.unam.mx

Descargas

Publicado

2009-07-08

Cómo citar

Meneses Tello, F. (2009). Dimensiones cognitivas de la bibliografía. Revista Interamericana De Bibliotecología, 30(1), 105–134. https://doi.org/10.17533/udea.rib.1858

Número

Sección

Reflexiones