Bibliotecas y sociedad: interpretación en torno a la visión social bibliotecológica en el pensamiento de Judith Licea

Autores/as

  • Felipe Meneses Tello Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rib.7645

Palabras clave:

bibliotecas y sociedad, bibliotecas excluyentes, bibliotecas incluyentes, bibliotecas plurales, bibliotecas multiculturales, bibliotecología social, Judith Licea

Resumen

El enfoque interpretativo de la visión social de la bibliotecóloga mexicana Judith Licea se articuló en tres esferas: 1. bibliotecas y sociedad excluyente, 2. bibliotecas y sociedad incluyente, 3. bibliotecas y sociedad plural. Mediante dos esquemas que van de lo general a lo particular, se configuró el pensamiento de Judith Licea en torno a esas tres dimensiones. Este análisis concluye que la óptica social bibliotecológica de la autora hace posible tejer una serie de categorías asociadas a lo que hoy se denomina bibliotecología social; asimismo, que la idea homogénea en la esfera de la gestión de servicios bibliotecarios y de información debe quedar atrás para dar paso a la idea diferenciada. También se desprende del estudio que los profesionales de la biblioteca tienen un gran reto en los procesos formales, informales y continuos de enseñanza-aprendizaje.

 

 

 

|Resumen
= 100 veces | PDF
= 62 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Felipe Meneses Tello, Universidad Nacional Autónoma de México

Doctor en Bibliotecología y Estudios de la Información. Profesor del Colegio de Bibliotecología, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Coordinador de la Biblioteca del Instituto de Matemáticas, Área de la investigación científica, de la misma universidad. México, D. F., México

Citas

ARCE CORTÉS, Tania. 2008. Subcultura, contracultura, tribus urbanas y culturas juveniles: ¿homogenización o diferenciación? Revista Argentina de Sociología. 2008, vol. 6, no. 11, p. 257-271.

CUBAN, Sondra. 2007. Serving new immigrant communities in the library. Westport, Connecticut : Libraries Unlimited, 2007. 255 p.

DU MONT, Rosemary; BUTTLAR, Lois and CAYNON, William. 1994. Multiculturalism in libraries. Westport, Greenwood Press, 1994. 240 p.

GEHNER, John. 2010. Libraries, low-income people, and social exclusion. Public Library Quarterly. Jan. 2010, vol. 29, no. 1, p. 39-47

GÓMEZ HERNÁNDEZ, José-Antonio; LICEA DE ARENAS, Judith. 2005. Compromiso de las bibliotecas con el aprendizaje permanente. La alfabetización informacional. En: LÓPEZ LÓPEZ, Pedro y GIMENO PERELLÓ, Javier coords. Información, conocimiento y bibliotecas en el marco de la globalización neoliberal. España: Trea, 2005. p. 145-179.

JONES, Plummer Alston. 1999. Libraries, immigrants, and the American experience. Westport, Conn.: Greenwood Press, 1999. 256 p. Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz. 2010. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 2010. p. 7-8.

HANSSON, Joacim. 2010. Libraries and identity: the role of institutionalself-image and identity in the emergence of new types of libraries. Oxford: Chandos, 2010. 111 p.

LARSEN, Jens Ingemann; JACOBS, Deborah L.; VLIMMEREN, Ton van. 2004. Multiculturalidad en la biblioteca: cómo pueden servir las bibliotecas públicas a las poblaciones multiculturales. Barcelona: Fundación Bertelsmann, 2004. 107 p.

LICEA DE ARENAS, Judith. 1985. Práctica profesional y formación en bibliotecología. VIII Semana de Bibliotecología. Guadalajara, Jalisco: Universidad Autónoma de Guadalajara, 1985. p. 151-156

LICEA DE ARENAS, Judith. 1993. El futuro de la formación de bibliotecólogos. Ciencias de la Información. Sep. 1993, vol. 24, no. 3, p. 134-138

LICEA DE ARENAS, Judith. et al. 2002. Experiencias lectoras con grupos vulnerables de la ciudad de México: adultos mayores y niños indígenas. En: Memoria del Segundo Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas. Guadalajara, Jal. México: Conaculta; Gobierno de Jalisco, Secretaría de Cultura, 2002. p. 227-232

LICEA DE ARENAS, Judith. 2007. A cincuenta años de distancia. En: 50 años de estudios universitarios en bibliotecología: una (re)visión de su historia. México: Sistemas Biblioinforma, 2007. p. 25-47

LICEA DE ARENAS, Judith. 2009. La alfabetización informacional en el entorno hispanomericano. Anales de Documentación. 2009, no. 12, p. 93-106

LICEA DE ARENAS, Judith; GÓMEZ HERNÁNDEZ, José Antonio. 2008. Biblioteca e inclusión social y cultural: ¿posibilidad o necesidad?. En: GOMÉZ HERNÁNDEZ, José-Antonio y QUÍLEZ SIMÓN, Pedro, coords. La biblioteca, espacio de cultura y participación. España: ANABAD, 2008. p. 195-218

LUEVANO-MOLINA, Susan, ed. 2001. Immigrant politics and the public library. Westport, Conn.: Greenwood, 2001. 208 p.

MacCANN, Donnarae. 1989. Libraries for immigrants and “minorities”: a study in contrasts. En: Social responsibility in librarianship: enssays on equality. Jefferson, N.C.: McFarland, 1989. 134 p.

MAFFESOLI, Michel. 1988. Le temps des tribus : le declin de l’individualisme dans les societes de masse. Paris: Meridiens klincksieck, 1988. 285 p.

Descargas

Publicado

2010-12-27

Cómo citar

Meneses Tello, F. (2010). Bibliotecas y sociedad: interpretación en torno a la visión social bibliotecológica en el pensamiento de Judith Licea. Revista Interamericana De Bibliotecología, 33(2), 315–336. https://doi.org/10.17533/udea.rib.7645

Número

Sección

Investigaciones