El Balanced Scorecard como sistema de control y su aplicación como herramienta de evaluación en el ambiente bibliotecario
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rib.9492Palabras clave:
Balanced Scorecard, gestión bibliotecaria, evaluación de bibliotecas, gestión de la calidad, indicadores de calidadResumen
Actualmente, la gestión bibliotecaria está marcada por la incorporación de herramientas gerenciales que se originan en el mundo empresarial y le permiten controlar y evaluar con rigor sus procesos administrativos. El Balanced Scorecard (también conocido como Cuadro de Mando Integral) es una de estas herramientas y en consideración a su potencial, el artículo tiene como propósito analizar su aplicación en el ámbito bibliotecario desde sus cuatro perspectivas: cliente, financiera, procesos internos y aprendizaje, y crecimiento. Al final, se demuestra su utilidad para las unidades de información, al constituir un modelo de gestión con visión estratégica e integrada, que se basa principalmente en el servicio y su impacto en la sociedad; facilita el logro de objetivos estratégicos de largo plazo y el control de las relaciones causa-efecto entre objetivos e indicadores para cada una de esas perspectivas.
Descargas
Citas
CHIAS SURIOL, J. 1991. El mercado son personas. Madrid: McGraw-Hill, 1991. 107 p.
DOMÍNGUEZ COLLINS, Humberto. 2006. El servicio invisible: fundamento de un buen servicio al cliente. Bogotá: ECOE, 2006. 156 p.
EIGLIE, Pierre y LANGEARD, Eric. 1998. Servucción: el marketing de los servicios. Madrid: McGraw-Hill. 219 p.
FAYOL, Henry. 1942. Administración industrial y general: previsión, organización, mando, coordinación y control. Argentina: Finanzas y Administración, 1942. 184 p.
GAZZERA, María Alejandra. 2005. Ventajas competitivas: una propuesta paso a paso de búsqueda y aplicación
de cadena de valor adaptada a empresas aéreas: caso Patagonia-Argentina. Revista Atlántica de Economía. May.
, vol. 4, no. 9, 70 p.
GRANADOS MOLINA, C. 2001. CRM (Customer Relationship Management) y servicios de información: la
biblioteca como un negocio de la nueva economía. [en línea]. Biblios:revista electrónica de Bibliotecología, Archivología y Museología [citado 19 de agosto de 2010] Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/161/16110302.pdf
KAPLAN, Robert y NORTON, David. 2007. Cuadro de mando integral. España: Gestión, 2007. 336 p.
MONTOYA AGUDELO, César Alveiro. 2009. Evaluación del desempeño como herramienta para el análisis del
capital humano. Visión de futuro. Ene.-Jun. 2009, vol. 11, no. 1. 183-200.
NIEVEN, Paul R. 2003. El cuadro de mando integral paso a paso: maximizar los resultados. España: Gestión 2003. 416 p.
PACIOS LOZANO, Ana Reyes. 1997 La administración de las unidades de información: una aproximación a su
concepto y evolución. Revista Documentación de las Ciencias de la Información. 1997, no. 20, p. 225-248.
STUEART, R.D. y MORAN, B.B. 1998. Gestión de bibliotecas y centros de información. Barcelona: Diputación de Barcelona, 1998, p. 286.
TORRES AGUDELO, Fabiola. 2002. Balanced Scorecard centrado en lo ambiental. Cuadernos de Contabilidad. 2002, no. 14, 111 p
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
