Edición de publicaciones. Estudio filológico de las ediciones de la novela Tarde de verano de Manuel Mejía Vallejo

Autores

  • Edwin Carvajal Córdoba Universidad de Antioquia
  • Juana Alejandra Gómez Uribe Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rib.v40n2a05

Palavras-chave:

edición de publicaciones, edición crítica, crítica textual, recensio, literatura colombiana, Tarde de verano, Manuel Mejía Vallejo.

Resumo

Este artículo expone el análisis filológico de las ediciones de la novela Tarde de verano (1980) del escritor colombiano Manuel Mejía Vallejo, análisis que permitió la elaboración de la edición crítica de la mencionada novela. Las bases conceptuales de este estudio se hallan en el enfoque teórico-metodológico de la crítica textual, enfoque que orienta el proceso de construcción de toda edición crítica de textos literarios. El énfasis del análisis se hará a partir de la etapa inicial de la crítica textual: la recensio. De esta manera, se presentará una descripción valorativa de los mecanuscritos y las ediciones empleados en la collatio y un análisis de los tipos de variantes encontrados en dicho proceso filológico, así como su incidencia en el proceso de fijación textual en edición crítica de la novela de este importante escritor colombiano.

|Resumo
= 289 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 119 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Edwin Carvajal Córdoba, Universidad de Antioquia

Doctor en Teoría de la Literatura y el Arte y Literatura Comparada de la Universidad de Granada, España; miembro del Grupo de Investigación Estudios Literarios (GEL) y del Centro Internacional de Estudios Europeos y de las Américas (CEYLA). Áreas académicas: Ediciones críticas y Literatura Hispanoamericana. Profesor del Departamento de Lingüística y Literatura, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia (UdeA), calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia

Juana Alejandra Gómez Uribe, Universidad de Antioquia

Doctoranda en Filosofía de la Universidad Pontificia Bolivariana. Magíster en Literatura, Licenciada en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana y filóloga hispanista de la Universidad de Antioquia. Profesora, Departamento de Lingüística y Literatura, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia UdeA, Calle 70 N.o 52 - 21, Medellín – Colombia.

Referências

Bernabé, A. (2010). Manual de crítica textual y edición de textos griegos. Madrid: Ediciones AKAL.

Carvajal, E., & Taborda, J. (2013). Edición crítica de textos: análisis de las ediciones de Toá de César Uribe Piedrahita. Íkala, 18(2), 69-82.

Mejía Vallejo, M. (1980). Tarde de verano (1.a ed.). Bogotá: Plaza & Janés.

Mejía Vallejo, M. (1996). Tarde de verano. Bogotá: Presidencia de la República.

Mejía Vallejo, M. (2000). Tarde de verano. Medellín: Concejo de Medellín/Biblioteca Pública Piloto.

Maas, P. (2012). Crítica del texto. Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía.

Morocho Gayo, G. (2004). Sobre crítica textual y disciplinas afines. Estudios de crítica textual (1979-1986) (pp. 117-127). Murcia: Universidad de Murcia.

Pérez Priego, M. Á. (2010). Ejercicios de crítica textual (pp. 11-24). Madrid: UNED.

Pérez Priego, M. Á. (2011). La edición de textos. Madrid: Síntesis.

Real Academia Española. (1974). Ortografía. Madrid: Aguirre.

Real Academia Española. (1999). Ortografía de la lengua española. Bogotá: Espasa Calpe.

Real Academia Española. (2010). Ortografía de la lengua española. España: Espasa libros.

Tavani, G. (2005). Metodología y práctica de la edición crítica de textos literarios contemporáneos. En F. Colla (Coord.). Archivos. Cómo editar la literatura latinoamericana del siglo XX (pp. 260-274). París: Centre de Recherches Latino-Américaines-Archivos.

Publicado

2017-05-01

Como Citar

Carvajal Córdoba, E. ., & Gómez Uribe, J. A. (2017). Edición de publicaciones. Estudio filológico de las ediciones de la novela Tarde de verano de Manuel Mejía Vallejo. Revista Interamericana De Bibliotecología, 40(2), 165–177. https://doi.org/10.17533/udea.rib.v40n2a05

Edição

Seção

Investigaciones