Efectos de la osmolaridad extracelular sobre el potencial de membrana en condrocitos articulares
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329434Palabras clave:
canales mecanosensibles, condrocitos, osmolaridad, potencial de membranaResumen
Los condrocitos articulares están sometidos a cambios continuos en las condiciones en las que viven debido a las fluctuaciones de carga mecánica durante el movimiento de las articulaciones, las cuales producen cambios en la osmolaridad extracelular. Los condrocitos modifican los flujos iónicos y de agua con el fin de mantener sus condiciones homeostáticas en respuesta a estos desafíos osmóticos. El presente estudio evalúa los efectos de los cambios en la osmolaridad extracelular sobre el potencial de membrana y los mecanismos implicados en la respuesta de los condrocitos articulares bovinos. La hiperosmolaridad causó hiperpolarización de la membrana y la hipoosmolaridad causó despolarización de ésta, pero valores de osmolaridad externa menores de 150 mOsm/l o mayores de 400 mOsm/l no produjeron variaciones adicionales. La hiperpolarización secundaria a hiperosmolaridad fue dependiente del flujo de K+ al exterior de la célula a través de canales iónicos específicos para este ión, mientras que la despolarización secundaria a hipoosmolaridad fue dependiente del flujo de Na+ al interior de la célula a través de canales catiónicos mecanosensibles.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan de forma exclusiva, a la revista Actualidades Biológicas a editar y publicar el manuscrito sometido en caso de ser recomendada y aceptada su publicación, sin que esto represente costo alguno para la Revista o para la Universidad de Antioquia.
Todas las ideas y opiniones contenidas en los artículos son de entera responsabilidad de los autores. El contenido total de los números o suplementos de la revista, está protegido bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, por lo que no pueden ser empleados para usos comerciales, pero sí para fines educativos. Sin embargo, por favor, mencionar como fuente a la revista Actualidades Biológicas y enviar una copia de la publicación en que fue reproducido el contenido.