Caracterización fenotípica y determinación del perfil de bandas plasmídicas de Klebsiella pneumoniae multirresisitente aisladas de diferentes centros hospitalarios de Medellín, Colombia

Autores/as

  • María Elena Vásquez Universidad de Antioquia
  • Margarita Correa Universidad de Antioquia
  • Johana Estrada Universidad de Antioquia
  • Laura Castañeda Universidad de Antioquia
  • María Néifer Moreno Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329492

Palabras clave:

Klebsiella pneumoniae, multirresistencia, β-lactamasas de espectro extendido, biotipo, perfil de bandas plasmídicas

Resumen

Klebsiella spp, en particular Klebsiella pneumoniae, es causa importante de infección nosocomial. Este microorganismo es con frecuencia resistente a numerosos antibióticos, incluyendo las recientes oxy-imino-cefalosporinas, mediante la producción de b- lactamasas de espectro extendido (BLEE). Se recolectaron 32 aislamientos de K. pneumoniae, resistentes por lo menos a tres grupos diferentes de antibióticos, en cuatro hospitales de tercer nivel de complejidad de la ciudad de Medellín, con el fin de biotipificarlos, establecer su perfil de sensibilidad y determinar la producción de b-lactamasas de espectro extendido (BLEE) y su patrón de bandas plasmídicas. La identificación bioquímica y las pruebas de sensibilidad se determinaron en el sistema Micro Scan. La producción de BLEE se detectó por el método de sinergismo de doble disco, y el perfil de bandas plasmídicas se determinó con el kit plasmid minipreparation de QIAgen y se observó por electroforesis. Los resultados demostraron que K. pneumoniae nosocomial es más frecuente en salas pediátricas (48.8%, 14/32). Las pruebas de susceptibilidad mostraron que 100% de los aislamientos son resistentes a piperacilina y ampicilina y sensibles a ciprofloxacina, ofloxacina, cefotetan e imipenem. La sensibilidad para los demás antibióticos probados fue variable. El 18.8% de los aislamientos presentó sensibilidad a las cefalosporinas de tercera generación. Se identificaron nueve biotipos diferentes, aunque 81% de los 32 aislamientos pertenecieron sólo a tres biotipos. Se observó alto porcentaje de aislamientos productores de BLEE (65.6%). El perfil de bandas plasmídicas mostró ocho patrones diferentes y una banda común. Estos resultados hacen necesario incrementar políticas de control en el uso de antibióticos para limitar la presión selectiva en la flora intrahospitalaria en las instituciones estudiadas.

|Resumen
= 104 veces | PDF
= 47 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-11-22

Cómo citar

Vásquez, M. E., Correa, M., Estrada, J., Castañeda, L., & Moreno, M. N. (2017). Caracterización fenotípica y determinación del perfil de bandas plasmídicas de <i>Klebsiella pneumoniae</i> multirresisitente aisladas de diferentes centros hospitalarios de Medellín, Colombia. Actualidades Biológicas, 25(79), 119–129. https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329492

Número

Sección

Artículos completos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.