Caracterización fenotípica y determinación del perfil de bandas plasmídicas de Klebsiella pneumoniae multirresisitente aisladas de diferentes centros hospitalarios de Medellín, Colombia
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329492Palavras-chave:
Klebsiella pneumoniae, multirresistencia, β-lactamasas de espectro extendido, biotipo, perfil de bandas plasmídicasResumo
Klebsiella spp, en particular Klebsiella pneumoniae, es causa importante de infección nosocomial. Este microorganismo es con frecuencia resistente a numerosos antibióticos, incluyendo las recientes oxy-imino-cefalosporinas, mediante la producción de b- lactamasas de espectro extendido (BLEE). Se recolectaron 32 aislamientos de K. pneumoniae, resistentes por lo menos a tres grupos diferentes de antibióticos, en cuatro hospitales de tercer nivel de complejidad de la ciudad de Medellín, con el fin de biotipificarlos, establecer su perfil de sensibilidad y determinar la producción de b-lactamasas de espectro extendido (BLEE) y su patrón de bandas plasmídicas. La identificación bioquímica y las pruebas de sensibilidad se determinaron en el sistema Micro Scan. La producción de BLEE se detectó por el método de sinergismo de doble disco, y el perfil de bandas plasmídicas se determinó con el kit plasmid minipreparation de QIAgen y se observó por electroforesis. Los resultados demostraron que K. pneumoniae nosocomial es más frecuente en salas pediátricas (48.8%, 14/32). Las pruebas de susceptibilidad mostraron que 100% de los aislamientos son resistentes a piperacilina y ampicilina y sensibles a ciprofloxacina, ofloxacina, cefotetan e imipenem. La sensibilidad para los demás antibióticos probados fue variable. El 18.8% de los aislamientos presentó sensibilidad a las cefalosporinas de tercera generación. Se identificaron nueve biotipos diferentes, aunque 81% de los 32 aislamientos pertenecieron sólo a tres biotipos. Se observó alto porcentaje de aislamientos productores de BLEE (65.6%). El perfil de bandas plasmídicas mostró ocho patrones diferentes y una banda común. Estos resultados hacen necesario incrementar políticas de control en el uso de antibióticos para limitar la presión selectiva en la flora intrahospitalaria en las instituciones estudiadas.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores autorizam exclusivamente a revista Actualidades Biológicas a editar e publicar o manuscrito submetido, desde que sua publicação seja recomendada e aceita, sem que isso represente qualquer custo para a Revista ou para a Universidade de Antioquia. Todas as ideias e opiniões contidas nos artigos são de responsabilidade exclusiva de Os autores. O conteúdo total das edições ou suplementos da revista é protegido pela Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-Compartilhamento pela mesma Licença, portanto não podem ser utilizados para fins comerciais, mas sim para fins educacionais. Porém, cite a revista Actualidades Biológicas como fonte e envie uma cópia da publicação em que o conteúdo foi reproduzido.