Estudio limnológico de la represa de El Peñol
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.330250Resumen
Entre enero y diciembre de 1982 se llevaron a cabo muestreos quincenales en seis sitios diferentes en la represa de El Peñol. Dentro de los parámetros fisicoquímicos se analizaron la temperatura, el oxígeno disuelto, el dióxido de carbono, el pH, la alcalinidad, la dureza, los fosfatos, los nitratos y los sulfatos. También se hicieron análisis de fitoplancton, zooplancton, bentos y malezas acuáticas. Dentro de los análisis microbiológicos se hizo un recuento de coliformes totales y microorganismos viables. En general, este estudio mostró que la represa presenta un estado de eutroficación moderado y una población característica de algas de aguas claras. Sin embargo, las fuentes de aguas negras que llegan a la represa y la actividad agrícola que se lleva a cabo en sus alrededores, podrían a corto plazo causar problemas graves de eutroficación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan de forma exclusiva, a la revista Actualidades Biológicas a editar y publicar el manuscrito sometido en caso de ser recomendada y aceptada su publicación, sin que esto represente costo alguno para la Revista o para la Universidad de Antioquia.
Todas las ideas y opiniones contenidas en los artículos son de entera responsabilidad de los autores. El contenido total de los números o suplementos de la revista, está protegido bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, por lo que no pueden ser empleados para usos comerciales, pero sí para fines educativos. Sin embargo, por favor, mencionar como fuente a la revista Actualidades Biológicas y enviar una copia de la publicación en que fue reproducido el contenido.