Vacunas de ADN: Una nueva y promisoria manera de inducir inmunidad protectora

Autores/as

  • Gemma Armengol Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB)
  • Sergio Orduz Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB)

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329624

Palabras clave:

vacunas, ADN, inmunidad

Resumen

La reciente tecnología de las vacunas de ADN representa un paso potencialmente revolucionario en el desarrollo de la vacunación. Su mayor ventaja es su capacidad de generar respuesta inmune celular y humoral, eliminando muchos de los problemas asociados con las vacunas tradicionales. La vacunación con ADN consiste en la introducción directa de ADN plasmídico desnudo en la célula, de manera que se puede lograr la expresión de una proteína antigénica dentro de la célula transfectada. Desde que fueron producidas por primera vez, cientos de publicaciones han reportado la eficacia de las vacunas de ADN en modelos animales contra enfermedades infecciosas, contra cáncer y contra enfermedades autoinmunes, y se han iniciado los primeros estudios clínicos en humanos.

|Resumen
= 336 veces | PDF
= 1324 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-11-22

Cómo citar

Armengol, G., & Orduz, S. (2017). Vacunas de ADN: Una nueva y promisoria manera de inducir inmunidad protectora. Actualidades Biológicas, 23(74), 95–106. https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329624

Número

Sección

Artículos de revisión