Laboratorio: Observación de algunos hongos ambientales
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.330688Resumen
El conocimiento de los hongos y el interés por los mismos, han aumentado durante los últimos tiempos a medida que se ha ido descubriendo su importancia en la naturaleza. La mayoría de ellos viven libremente en el suelo o en el agua y obtienen su energía de la degradación de materiales orgánicos presentes en estos ambientes. Por esto, no es difícil cultivar algunos de los hongos más comunes y observarlos en el laboratorio.
Descargas
Citas
Nason, A. 1971. Biologia. Limysa-Wlley, Mexico 426p.
Villee, C.A. Biologia. 6a. Interamericana, Mexico 821p.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Actualidades Biológicas
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores autorizan de forma exclusiva, a la revista Actualidades Biológicas a editar y publicar el manuscrito sometido en caso de ser recomendada y aceptada su publicación, sin que esto represente costo alguno para la Revista o para la Universidad de Antioquia.
Todas las ideas y opiniones contenidas en los artículos son de entera responsabilidad de los autores. El contenido total de los números o suplementos de la revista, está protegido bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, por lo que no pueden ser empleados para usos comerciales, pero sí para fines educativos. Sin embargo, por favor, mencionar como fuente a la revista Actualidades Biológicas y enviar una copia de la publicación en que fue reproducido el contenido.