Patrones espacio-temporales de la estructura y composición de la hojarasca en las quebradas del Parque Nacional Natural Gorgona

Autores/as

  • Sandra M. Valencia-G. Universidad de Antioquia.
  • Giovanny A. Pérez-Z. Universidad de Antioquia
  • Pilar X. Lizarazo-M. Universidad de Antioquia
  • Juan F. Blanco Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.acbi.331498

Palabras clave:

bosques ribereños, Cespedesia macrophylla, diversidad florística, hojarasca, Isla Gorgona, sucesión secundaria

Resumen

Este trabajo estima la estructura y composición de la tafocenosis de la hojarasca acumulada en el lecho de nueve quebradas de la isla Gorgona en abril y junio de 2008. La pácora (Cespedesia macrophylla) fue la especie dominante en términos de biomasa total en toda la isla, aunque fue más abundante en las quebradas cuyos bosques ribereños fueron deforestados antes de la declaración del parque nacional o están sometidos a disturbios naturales (e.g., caída de árboles y los derrumbes) que frecuentemente abren el dosel. Sin embargo, se registraron más de cien morfoespecies, veintidós de las cuales se registraron en ambos muestreos. La mayor parte de las especies aporta poca biomasa y número de hojas, y por lo tanto no parecen ser funcionalmente importantes. Además de las especies dominantes, la biomasa total, abundancia total (número de hojas) y riqueza de la tafocenosis difiere significativamente entre las quebradas posiblemente como consecuencia del estado sucesional del bosque ribereño. Durante la época de lluvias se redujo significativamente la biomasa de la hojarasca acumulada.

|Resumen
= 213 veces | PDF
= 83 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sandra M. Valencia-G., Universidad de Antioquia.

Instituto de Biología, Universidad de Antioquia. A. A. 1226. Medellín, Antioquia, Colombia.

Giovanny A. Pérez-Z., Universidad de Antioquia

Instituto de Biología

Pilar X. Lizarazo-M., Universidad de Antioquia

Docente, Instituto de Biología

Juan F. Blanco, Universidad de Antioquia

Docente, Instituto de Biología

Citas

Abelho M. 2001. From litter fall to breakdown in streams: a review. The Scientific World, 1: 656-680.Aguirre J, Rangel O. 1993. La isla Gorgona y sus ecosistemas. En: Leyva P, editor. Colombia Pacífico. Tomo I. Bogotá (Colombia): Fondo para la Protección del Medio Ambiente -FEN- Colombia. p. 106-170.Blanco JF. 2009a. The hydroclimatology of Gorgona Island: seasonal and ENSO-related patterns. Actualidades Biológicas, 31(91): 111-121.Blanco JF. 2009b. Características físico-químicas de las quebradas del Parque Nacional Natural Gorgona. Actualidades Biológicas, 31(91): 123-140.Cabrera I. 1983. Inventario florístico preliminar de la isla de Gorgona. Boletín CAE (Corporación para la Acción Ambiental, Universidad del Valle), 1983: 11-20.Comité Técnico Inter-Agencial del Foro de Ministros del Medio Ambiente de América Latina y el Caribe. 2000. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Fecha de consulta: 18 de agosto 2009. Disponible en: http://www.pnuma.orgDas M, Royer T V, Leff LG. 2007. Diversity of fungi, bacteria and actinomycetes on leaves decomposing in a stream. Applied and Environmental Microbiology, 73: 756-767.Díaz JM, López M, Barrios LM. 2001. Introducción. En: Barrios LM, López M, editores. Gorgona marina: contribución al conocimiento de una isla única. Serie Publicaciones Especiales No. 7. Santa Marta (Colombia): INVEMAR. p. 13-16.Fernández-Pérez A. 1985. Primer catálogo de las plantas de las islas de Gorgona y Gorgonilla. En: Inderena-Cauca, editores. Gorgona: Parque Nacional Natural, No. 1. Programa la universidad en los parques. Popayán (Cauca): INDERENA-Cauca y Fundación Universitaria de Popayán. Foster R, Brokaw NV. 1992. Estructura e historia de la vegetación de la isla de Barro Colorado. En: Leigh E, Rand AE, Windsor DM, editores. Ecología de un bosque tropical. Ciclos estacionales y cambios a largo plazo. Balboa (Panamá): Smithsonian Tropical Research Institute. p. 113-127.Gómez-Aguirre AM, Longo-Sánchez MC, Blanco JF. 2009. Macroinvertebrate assemblages in Gorgona Island streams: spatial patterns during two contrasting hydrologic periods. Actualidades Biológicas, 31(91): 161-178.

Descargas

Publicado

2012-12-06

Cómo citar

Valencia-G., S. M., Pérez-Z., G. A., Lizarazo-M., P. X., & Blanco, J. F. (2012). Patrones espacio-temporales de la estructura y composición de la hojarasca en las quebradas del Parque Nacional Natural Gorgona. Actualidades Biológicas, 31(91), 1–15. https://doi.org/10.17533/udea.acbi.331498

Número

Sección

Artículos completos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.