Evaluación del efecto alelopático de tres especies de Eucalyptus
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.331568Palabras clave:
Eucaliptus, alelopatia, acilfloroglucinol, soya, tomate, nmrResumen
A través de un estudio bioguiado se estableció el efecto alelopático de los extractos de tres eucaliptos sobre soya, tomate y lechuga. Sorpresivamente los extractos menos polares fueron más activos que los polares. Un derivado de floroglucinol fue identificado como uno de los compuestos activos y fue identificado por 1D y 2D RMN; además, se detectaron otras sustancias estructuralmente relacionadas con la misma actividad.
Descargas
Citas
Behera N, Shani U. 2003. Soil microbial biomass andactivity in response to Eucalyptus plantation andnatural regeneration on tropical soil. Forest Ecolo.Man. 174:1-11.
Beninger WC, Hall JC. 2005. Allelopathic activity of 7-O-fl-glucoronide isolated from Chrysamthemunmorifolium. Biochemical and Systematics Ecology,33:103-111.
El-Darier SM. 2002. Allelopathic effects of Eucalyptusrostrata on growth, nutrient uptake and accumulationof Vicia faba Land Zea maiz L. Pakistan. Journal ofBiological Science, 1:6-11.
El-Khawas S, Shenata M. 2005. The allelophatic poten-cialities of Acacia nilotica and Eucalyptus rostrataon monocot (Zea maiz) dicot (Phaseolus vulgaris)plants. Biotecnology, 4:23-34.
Eschler BM, Pass DM, Willis R, Forley WJ. 2000.Distribution foliar formylated pholoroglucinolderivates amongst Eucalyptus species. BiochemicalSystematic Ecolology, 28:813-824.
Ghisalberti LE. 1995. Bioactive acylpholoroglucinol derivati-ves from Eucalyptus species. Phytochemistry, 41:7-22.
Hong HN, Xuan TD, Eiji T, Hirroyuki T, Mitsuhiri M,Khanh TD. 2003. Sccreening for allelopathicpotenctial of higher plants from Southeast Asia. CropProteccion, 22:829-836.
Rostein A, Lifshitz A. 1974. The structure determinationof two new acylpholoroglucinols from Myrtuscommunis L.Tetrahedron, 30:991-997.
Umehara K, Singh I, Etoh H, Takasaki M, Konoshima T.1998. Five pholoroglucinol-monoterpene adducts fromEucalyptus grandis.Phytochemistry, 49:1669-1704
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Actualidades Biológicas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores autorizan de forma exclusiva, a la revista Actualidades Biológicas a editar y publicar el manuscrito sometido en caso de ser recomendada y aceptada su publicación, sin que esto represente costo alguno para la Revista o para la Universidad de Antioquia.
Todas las ideas y opiniones contenidas en los artículos son de entera responsabilidad de los autores. El contenido total de los números o suplementos de la revista, está protegido bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, por lo que no pueden ser empleados para usos comerciales, pero sí para fines educativos. Sin embargo, por favor, mencionar como fuente a la revista Actualidades Biológicas y enviar una copia de la publicación en que fue reproducido el contenido.