Química de la relación del insecto Epilacnha mexicana (Coccinelidae) y su planta hospedera Cestrum Nocturnum (Solanaceae)
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.331573Palabras clave:
Epilachna mexicana, metabolitos, perfil químico, sapogenina, SolanaceaeResumen
La reproducción y la alimentación del insecto Epilachna mexicana ocurre en la planta Cestrum nocturnum; la cual produce alcaloides y sapogeninas esteroidales. Para tratar de comprender el papel de los metabolitos secundarios de la planta en esta coevolución se llevó a cabo un estudio para establecer el posible metabolismo de esas sustancias por el insecto. Adicionalmente, se aisló e identificó una sapogenina esteroidal.
Descargas
Citas
Echeverri F. 2005. Otras alternativas en la b ̇squeda deinsecticidas naturales. Manuscrito.
Ahmad VU, Baqai FT, Fatima I, Ahmad R. 1991. Aspirostanol glycoside from Cestrum nocturnum.Phytochemistry, 30:3057-3061
Mimaki Y, Watanabe K, Sakagami H, Sashida Y. 2002.Steroidal glycosides from the leaves of Cestrumnocturnum. Journal of the Natural Products,65:1863-1868
Mimaki Y, Watanabe K, Ando Y, Sakuma C, Sashida Y,Furuya S, Sakagami H. 2001. Flavonol glycosidesand steroidal saponins from the leaves of Cestrumnocturnum and their cytotoxicity. Journal of theNatural Products, 64:17-22.
Agarwala BK, Yasuda H, Kajita Y. 2003. Effect ofconspecific and heterospecific feces on foraging andoviposition of two predatory ladybirds: role of fecalcues in redation avoidance. Journal of ChemicalEcology, 29:357-376.
Herlt A J, Mander, LN, Pongoh E, Rumampuk RJ,TariganP. 2002.Two major saponins from seeds ofBarringtonia asiatica: putative antifeedants towardEpilachna sp. larvae. Journal of the NaturalProducts, 65:115-120.Restrepo et al.Actual Biol 27 (Supl. 1): 127-129, 2005
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Actualidades Biológicas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores autorizan de forma exclusiva, a la revista Actualidades Biológicas a editar y publicar el manuscrito sometido en caso de ser recomendada y aceptada su publicación, sin que esto represente costo alguno para la Revista o para la Universidad de Antioquia.
Todas las ideas y opiniones contenidas en los artículos son de entera responsabilidad de los autores. El contenido total de los números o suplementos de la revista, está protegido bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, por lo que no pueden ser empleados para usos comerciales, pero sí para fines educativos. Sin embargo, por favor, mencionar como fuente a la revista Actualidades Biológicas y enviar una copia de la publicación en que fue reproducido el contenido.