Patrones de hábitat y de actividad nocturna de Agouti paca en el Parque Nacional Natural Utría (Chocó, Colombia)
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329586Keywords:
guagua, Agouti paca, actividad nocturna, comportamiento, madrigueras, recursos alimenticios, Utría, PNNU-RI, ChocóAbstract
En el presente estudio se documentan algunos aspectos relacionados con la biología y ecología de Agouti paca (guagua) en el Parque Nacional Natural de Utría (PNNU-RI), Chocó, Colombia. Por medio de un monitoreo indirecto mediante el uso de trampas de huellas, complementado con el monitoreo hecho por avistamiento directo a varios individuos durante seis meses consecutivos, se describe el patrón de actividades nocturna de esta especie en el área y se relaciona con la intensidad lumínica de las fases lunares. No se encontró relación entre la actividad nocturna de la guagua con la intensidad lumínica presentada durante las diferentes fases lunares. Para encontrar un posible patrón de construcción de madrigueras, se caracterizó en detalle el modo y sitio de construcción de estas. En todas las madrigueras se encontró como mínimo una recámara, que es utilizada por esta especie como dormitorio; no se encontraron diferencias significativas en las medidas de las madrigueras. Con el fin de identificar los recursos alimentarios consumidos por esta especie en la zona, se recolectaron frutos y semillas que tuvieran marcas de incisivos mayores de 4mm, además del análisis de contenidos fecales y e tractos digestivos. Se identificaron veinte especies de vegetales consumidas por guaguas, cinco de las cuales son nuevos reportes en su alimentación. Se describen aspectos sobre dispersión de semillas y comportamiento alimenticio en su hábitat natural.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The authors exclusively authorize the Actualidades Biológicas journal to edit and publish the submitted manuscript if its publication is recommended and accepted, without this representing any cost to the Journal or the University of Antioquia.
All the ideas and opinions contained in the articles are sole responsibility of the authors. The total content of the issues or supplements of the journal is protected under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License, so they cannot be used for commercial purposes, but for educational purposes. However, please mention the Actualidades Biológicas journal as a source and send a copy of the publication in which the content was reproduced.