Estructura numérica de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos derivadores en la zona de ritral del Río Medellín

Authors

  • Marta Liliana Quiñones Universidad de Antioquia
  • John Jairo Ramírez Universidad de Antioquia
  • Abel Díaz Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329780

Keywords:

deriva, ritral, macroinvertebrados acuáticos, estructura numérica

Abstract

Se hicieron seis muestreos en la zona de ritral del río Medellín, con la finalidad de establecer el patrón de deriva de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos presente en esta zona del río. Se pusieron dos redes de deriva a intervalos de 12 horas en los periodos diurno y nocturno. La prueba U de Mann-Whitney mostró que para la densidad (p = 0.30) y la diversidad (p = 0.75) no se obtuvieron diferencias significativas entre periodos, lo cual significa que la estructura de la comunidad de macroinvertebrados derivadores fue similar en ambos. El orden Trichoptera presentó la mayor densidad de deriva en ambos periodos y el género Marilia fue el único taxa que mostró preferencia por la deriva nocturna. De las variables climáticas y físicas evaluadas, sólo los sólidos totales (p = 0.047) y la descarga (p = 0.030) mostraron relaciones significativas con la densidad de deriva. Se concluye entonces que la deriva presentó un patrón aperiódico y se ajusta al tipo conductual pasivo, aunque no puede descartarse la influencia de los otros tipos de deriva. Los resultados obtenidos no concuerdan con el patrón diurno de deriva hallado en otras investigaciones.

|Abstract
= 336 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 194 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-11-29

How to Cite

Quiñones, M. L., Ramírez, J. J., & Díaz, A. (2017). Estructura numérica de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos derivadores en la zona de ritral del Río Medellín. Actualidades Biológicas, 20(69), 75–86. https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329780

Issue

Section

Full articles

Most read articles by the same author(s)