La transición de raíz a tallo en Gymnocladus dioica (L.) Koch
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.330476Abstract
La anatomía de la región entre la raíz y el tallo nos da una evidencia de la adaptación evolutiva en las plantas. Hasta el presente se han hecho varios estudios en este campo, pero aún quedan muchas lagunas por llenar. Para el presente estudio se utilizaron plántulas fijadas a los 10 y 20 días después de la siembra de las semillas. Las semillas se coleccionarán en la vecindad de Gorham, Jackson County, Illinois E. U. A. Los cortes anatómicos demuestran un cambio diferente a cualquiera de los propuestos por Bames y Mac Daniels en 1947. En el extremo de la raíz principal se observan 4 haces vasculares. Los haces radículo-cotiledonares se dividen en 2, cada uno de los cuales da una rama para el cotiledón; por consiguiente cada cotiledón tiene dos haces inicialmente. Cada uno de los haces laterales origina 4 ramas a nivel de la región de transición; por encima de los cotiledones hay un anillo de grupos de xilema primario rodeado por otro anillo de floema primario.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The authors exclusively authorize the Actualidades Biológicas journal to edit and publish the submitted manuscript if its publication is recommended and accepted, without this representing any cost to the Journal or the University of Antioquia.
All the ideas and opinions contained in the articles are sole responsibility of the authors. The total content of the issues or supplements of the journal is protected under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License, so they cannot be used for commercial purposes, but for educational purposes. However, please mention the Actualidades Biológicas journal as a source and send a copy of the publication in which the content was reproduced.