Estudio comparativo de algunas características físico-químicas y biológicas del Embalse de El Peñol (Nare)
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.330682Abstract
El presente trabajo se realizó en el Embalse de El Peñol, propiedad de Empresas Públicas de Medellín. Se hizo con el fin de estudiar las condiciones tanto físico-químicas como biológicas en las cuales se encontraba el embalse y para determinar qué cambios se observaban en dichos parámetros a lo largo de un año de estudio. Los muestreos se realizaron cada 15 días, desde marzo 24 de 1973 a marzo 16 de 1974. Desde el punto de vista biológico, el dato más interesante fue el hecho de presentarse un crecimiento masivo o auge de fitoplancton en solo una época del año. En las zonas templadas estos crecimientos corresponden a dos épocas del año, donde el factor determinante es la temperatura. En este estudio, el crecimiento aparentemente se debe a cambios en la concentración de ortofosfatos a lo largo del año, pero indirectamente son los períodos de precipitación en esta zona. Estos podrían determinar cambios en concentración de iones en el agua, lo cual conlleva a cambios en el crecimiento de las poblaciones planctónicas del embalse. Además de los fosfatos, otros factores están aparentemente actuando como limitantes para las poblaciones del fitoplancton, pero sus relaciones con estas no fueron tan estrechas como con fosfatos.
Downloads
References
Patino, A. "Una batalla ecologica en el valle del Cauca" . Boletin del departamento de Biologia. Universidad del Valle, Colombia
Ringulet, R.A. Ecologia Acuatica Continental. Buenos Aires. Eudeba. 1962.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2018 Actualidades Biológicas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
The authors exclusively authorize the Actualidades Biológicas journal to edit and publish the submitted manuscript if its publication is recommended and accepted, without this representing any cost to the Journal or the University of Antioquia.
All the ideas and opinions contained in the articles are sole responsibility of the authors. The total content of the issues or supplements of the journal is protected under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License, so they cannot be used for commercial purposes, but for educational purposes. However, please mention the Actualidades Biológicas journal as a source and send a copy of the publication in which the content was reproduced.