Herpetofauna del corregimiento Botillero (El Banco, Magdalena) en la depresión momposina de la Región Caribe colombiana
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329445Palabras clave:
anfbios, diversidad alfa (α), diversidad beta (ß), ciénagas del río Magdalena, Neotrópico, reptilesResumen
Se registran las especies de anfibios y reptiles de una zona de tierras bajas altamente intervenida y adyacente a la ciénaga de Chilloa, una de las ciénagas del sistema de ciénagas del río Magdalena en la zona caribe colombiana. Se hicieron búsquedas visuales azarosas durante el día y la noche a lo largo de seis salidas de campo entre abril de 1999 y enero de 2000. Registramos 46 especies (20 de anfibios y 26 de reptiles). La mayoría de las especies registradas tienen amplio rango de distribución geográfica en las tierras bajas de Centro y Sudamérica por lo que la diversidad β es baja. De esas especies, diecisiete se consideran indicadoras de hábitat perturbados, mientras las restantes son propias de los parches de bosques o bosques de galería. El registro de las especies encontradas permite ampliar los datos existentes para la herpetofauna de las tierras bajas del Caribe colombiano. El análisis comparativo con otras herpetofaunas de zonas bajas muestra que Botillero tiene más elementos comunes con las localidades de los Llanos Centrales de Venezuela y Barro Colorado en Panamá que con otras áreas en Centro y Sudamérica en concordancia con patrones biogeográficos sugeridos. Dadas las características del área de estudio y la herpetofauna registrada, se sugiere conectar los fragmentos remanentes de Bosque seco Tropical con bosques de galería alrededor de las ciénagas y otros cuerpos de agua de la región para mantener la diversidad de especies asociadas con estos hábitats.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan de forma exclusiva, a la revista Actualidades Biológicas a editar y publicar el manuscrito sometido en caso de ser recomendada y aceptada su publicación, sin que esto represente costo alguno para la Revista o para la Universidad de Antioquia.
Todas las ideas y opiniones contenidas en los artículos son de entera responsabilidad de los autores. El contenido total de los números o suplementos de la revista, está protegido bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, por lo que no pueden ser empleados para usos comerciales, pero sí para fines educativos. Sin embargo, por favor, mencionar como fuente a la revista Actualidades Biológicas y enviar una copia de la publicación en que fue reproducido el contenido.