Estudio de los moluscos de agua dulce de la Reserva Ecológica "Cerro de San Miguel" (Caldas, Antioquia, Colombia)
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329744Palabras clave:
agua dulce, Antioquia, bioindicadores, moluscosResumen
Se realizaron dos muestreos de los moluscos de agua dulce de la Reserva Ecológica “Cerro de San Miguel” en los meses de julio y octubre de 1996. Diez estaciones fueron elegidas aleatoriamente correspondientes a cuatro cuerpos de agua, tres lóticos y un humedal. En cada sitio se midió la temperatura y la humedad relativa ambiental, así como la temperatura, el pH, el oxígeno disuelto y la dureza total del agua. Se emplearon cedazos de mano para la recolección de las muestras, las cuales se trasladaron al laboratorio en bolas plásticas. Además de los moluscos se colectó la fauna acompañante. Se encontraron tres familias de moluscos pertenecientes a tres órdenes y se capturaron 112 individuos. En cuanto a la fauna acompañante se observó predominio de Trichoptera, Coleoptera, Diptera y Acarina. Se calcularon la abundancia absoluta, la dominancia de Simpson, la diversidad de Shannon-Weaver, la riqueza de Margalef y la equidad de Pielou. En general la abundancia absoluta es baja y la diversidad está más relacionada con la dominancia y la equidad que con la riqueza. Tanto la temperatura del agua como el oxígeno disuelto sufrieron pocas variaciones, la dureza del agua fue baja y el pH se mantuvo cercano a la neutralidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan de forma exclusiva, a la revista Actualidades Biológicas a editar y publicar el manuscrito sometido en caso de ser recomendada y aceptada su publicación, sin que esto represente costo alguno para la Revista o para la Universidad de Antioquia.
Todas las ideas y opiniones contenidas en los artículos son de entera responsabilidad de los autores. El contenido total de los números o suplementos de la revista, está protegido bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, por lo que no pueden ser empleados para usos comerciales, pero sí para fines educativos. Sin embargo, por favor, mencionar como fuente a la revista Actualidades Biológicas y enviar una copia de la publicación en que fue reproducido el contenido.