Estudio de los moluscos de agua dulce de la Reserva Ecológica "Cerro de San Miguel" (Caldas, Antioquia, Colombia)

Autores

  • María Isabel Gómez Universidad de Antioquia
  • Luz Elena Velásquez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329744

Palavras-chave:

agua dulce, Antioquia, bioindicadores, moluscos

Resumo

Se realizaron dos muestreos de los moluscos de agua dulce de la Reserva Ecológica “Cerro de San Miguel” en los meses de julio y octubre de 1996. Diez estaciones fueron elegidas aleatoriamente correspondientes a cuatro cuerpos de agua, tres lóticos y un humedal. En cada sitio se midió la temperatura y la humedad relativa ambiental, así como la temperatura, el pH, el oxígeno disuelto y la dureza total del agua. Se emplearon cedazos de mano para la recolección de las muestras, las cuales se trasladaron al laboratorio en bolas plásticas. Además de los moluscos se colectó la fauna acompañante. Se encontraron tres familias de moluscos pertenecientes a tres órdenes y se capturaron 112 individuos. En cuanto a la fauna acompañante se observó predominio de Trichoptera, Coleoptera, Diptera y Acarina. Se calcularon la abundancia absoluta, la dominancia de Simpson, la diversidad de Shannon-Weaver, la riqueza de Margalef y la equidad de Pielou. En general la abundancia absoluta es baja y la diversidad está más relacionada con la dominancia y la equidad que con la riqueza. Tanto la temperatura del agua como el oxígeno disuelto sufrieron pocas variaciones, la dureza del agua fue baja y el pH se mantuvo cercano a la neutralidad.

|Resumo
= 328 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 355 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2017-11-22

Como Citar

Gómez, M. I., & Velásquez, L. E. (2017). Estudio de los moluscos de agua dulce de la Reserva Ecológica "Cerro de San Miguel" (Caldas, Antioquia, Colombia). Actualidades Biológicas, 21(71), 151–161. https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329744

Edição

Seção

Artigos completos