Ictiofauna y actividad pesquera en la microcuenca del río Chajeradó, Atrato medio (Colombia)

Autores

  • Jorge Iván Sánchez-Botero
  • Danielle Sequeira
  • Jaime Palacio Universidad de Antioquia, Facultad de Ingeniería

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329540

Palavras-chave:

ictiofauna, actividad pesquera, microcuenca Chajeradó, Colombia

Resumo

Con el fin de caracterizar la ictiofauna y describir algunos aspectos de la actividad pesquera en la microcuenca del rió Chajeradó, se muestrearon dos ciénagas, tres ríos y cuatro quebradas entre noviembre y diciembre de 1995. En total se capturaron veintiocho especies, pertenecientes a cinco órdenes y catorce familias. El 21.4% de las especies se encontraron exclusivamente en corrientes menores, 14.3% en los ríos y 10.7% en las ciénagas. Los 91 indígenas de la comunidad de Chajeradó practican la pesca con anzuelo y flecha en ríos y quebradas. Las veinte personas de la comunidad negra de Tadía pescan con trasmallo en las ciénagas y en las bocas de los grandes ríos. Los indígenas y negros realizan la actividad pesquera dentro del límite territorial de cada comunidad. Las especies más importantes para la comercialización son Prochilodus magdalenae y Hoplias malabaricus. Un 68.5% de los peces comerciales capturados no tenían la talla mínima de madurez sexual.

|Resumo
= 210 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 274 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2017-11-22

Como Citar

Sánchez-Botero, J. I., Sequeira, D., & Palacio, J. (2017). Ictiofauna y actividad pesquera en la microcuenca del río Chajeradó, Atrato medio (Colombia). Actualidades Biológicas, 24(77), 157–161. https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329540

Edição

Seção

Artigos completos