Estudio de parámetros para la selección in vitro empleando medios derivados de Phytophthora infestans (Mont.) de Bary para inducir respuesta de resistencia en papa (Solanum tuberosum L.)

Autores

  • Aura Inés Urrea Universidad de Antioquia
  • Rafael Gómez Universidad Central de las Villas
  • Pedro A. Orellana Universidad Central de las Villas
  • Lidcay Herrera Universidad Central de las Villas
  • Novise Veitía Universidad Central de las Villas
  • Yelenis Alvarado Universidad Central de las Villas

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329663

Palavras-chave:

Phytophthora infestans, tizón tardío, Solanum tuberosum, papa, selección in vitro, cultivo filtrado

Resumo

En la incidencia de enfermedades sobre el cultivo de la papa, el tizón tardío causado por el hongo Phytophthora infestans es notablemente marcado en el ámbito mundial. En este trabajo se realizaron experimentos dirigidos a evaluar diferentes parámetros para la selección in vitro de plántulas de papa empleando el medio derivado del hongo y a estudiar la posibilidad de usar esta metodología como herramienta para la selección de resistencias en clones nuevos de papa.

La cepa del hongo empleada fue caracterizada con genes de virulencia 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, y 11. Se evaluaron para este patógeno las condiciones de crecimiento en cultivo líquido (se estudió la composición del medio y el tiempo de incubación) y para el filtrado del hongo la termoestabilidad y la concentración apropiada para inducir la respuesta de resistencia. El efecto fitotóxico del filtrado del hongo se determinó mediante el método de inmersión de raíces de vitroplantas de las variedades Diacol Monserrate y Diacol Capiro, reportadas como resistente y susceptible, respectivamente.

De acuerdo con los resultados el mejor crecimiento del hongo se alcanzó con el medio MS modificado según Dieter (1986), a los veinte días de cultivo, 21 °C y oscuridad constante. Se corroboró además el carácter termoestable del medio derivado y se encontró que la dilución adecuada para la selección de las vitroplantas fue 47 ml/100 ml del cultivo filtrado concentrado veinte veces, la cual permitió elaborar una escala de evaluación de acuerdo con las afecciones en las variedades de papa estudiadas.

|Resumo
= 245 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 117 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2017-11-22

Como Citar

Urrea, A. I., Gómez, R., Orellana, P. A., Herrera, L., Veitía, N., & Alvarado, Y. (2017). Estudio de parámetros para la selección <i>in vitro</i> empleando medios derivados de <i>Phytophthora infestans</i> (Mont.) de Bary para inducir respuesta de resistencia en papa <i>(Solanum tuberosum</i> L.). Actualidades Biológicas, 22(72), 5–15. https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329663

Edição

Seção

Artigos completos