La concepción de estética en contabilidad: una mirada desde la óptica ambiental

Autores/as

  • Yessica Cadavid Zuleta Universidad de Antioquia
  • Maritza Agudelo Vélez Universidad de Antioquia
  • Carolina Moreno Rivera Universidad de Antioquia
  • Daniela Saldarriaga Saldarriaga Universidad de Antioquia

Palabras clave:

estética, contabilidad ambiental, desarrollo sostenible, armonía

Resumen

El objetivo de este artículo académico gira en torno a identificar en la contabilidad, y en la profesión contable, el factor que a nuestra percepción se considera como lo estético, lo bello que hace que la disciplina sirva de sustento para la solución de problemáticas y al mejoramiento de los impactos que ésta genera en los diferentes ámbitos. Para ello se toma como enfoque percibido a la contabilidad ambiental, destacando la posición del contador y de las organizaciones con una función en la preservación de la sostenibilidad en el proceso de interacciones presentes y futuras con el ambiente, debido a que en la actualidad hay gran ocupación y preocupación por el tema, con acciones encaminadas a la conservación del medio ambiente, pero tal vez muy poca conciencia.

|Resumen
= 261 veces | PDF
= 1309 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yessica Cadavid Zuleta, Universidad de Antioquia

Estudiante de Contaduría. 

Maritza Agudelo Vélez, Universidad de Antioquia

Estudiante de Contaduría. 

Carolina Moreno Rivera, Universidad de Antioquia

Estudiante de Contaduría. 

Daniela Saldarriaga Saldarriaga, Universidad de Antioquia

Estudiante de Contaduría. 

Citas

Araujo Ensuncho, J. A. (1995). La contabilidad social. Medellín: Implicar.

Bischhoffshausen, Werner von. (1996). Una visión general de la Contabilidad Ambiental. Contaduría Universidad de Antioquia, 29,139-169.

Canahua, Dionicio. (2008). Contabilidad Ambiental. Extraído el 10 de septiembre de 2014 de: https://www.youtube.com/watch?v=Y9ehBoL3HBU.

Delibes, Miguel., Delibes de Castro, Miguel. (2005). La tierra herida: ¿Qué mundo heredarán nuestros hijos?. Barcelona: Destino.

Educatina. (2012) ¿Qué es la estética?. Extraído el 5 de septiembre de 2014 de: https://www.youtube.com/watch?v=3tWOsrTJipY.

Ernst & Young. Diapositivas: Contabilidad medioambiental. Extraído el 11 de Septiembre de 2014 de: http://catedrabp.lambiental.upm.es/Portals/8/html/00Elena_Barthe.pdf.

García Fronti, Inés. (2012). Problemas de la contabilidad social y ambiental: Algunas reflexiones sobre la necesidad de un abordaje interdisciplinario. Contaduría Universidad de Antioquia. 60. 209-218.

Gray, Rob., Bebbington, Jan., Walters, Diana. (1999). Contabilidad y Auditoría Ambiental. Bogotá: Ecoe. Traducido por: Samuel Alberto Mantilla.

Grosclaude, Pasca. (1995). Contabilidad nacional y medio ambiente. Revista Economía Colombiana (Bogotá), 255,36-39.

Gómez, V, Mauricio. (2009). Tensiones, posibilidades y riesgos de la contabilidad medioambiental (una síntesis de su evolución). Contaduría Universidad de Antioquia. 54. 55-78.

Guillén Argüelles, Elisa (1999). La Ética del Contador Público en la Protección del Ambiente. Ambiente ecológico, 63. Extraído el 9 de Septiembre de 2014 de: http://www.ambiente-ecologico.com/revist63/elisag63.htm

Instituto Mexicano de Contadores Públicos (1998). La responsabilidad de la contabilidad frente al medio ambiente. México. (s.m.d)

Leonard, Annie (2007). The story of stuff. Free Range Studios. Extraído el 10 de Septiembre de 2014 de: https://www.youtube.com/watch?v=9GorqroigqM.

Lezca, Juan A, (2003), Contabilidad ambiental, Apuntes contables, 03, 25-57.

Moncada Bernal, Jaime A. (s.f). Diapositivas: Contabilidad ambiental. Extraído el 12 de Septiembre de 2014 de: http://www.ccc.org.co/wp-content/uploads/2011/05/ContabAmb.pdf.

Padilla Molina, Julio Cesar (2010). Evolución del concepto de responsabilidad social en el ente económico y su efecto en la responsabilidad social del contador [Versión electrónica]. Dictamen Libre, 6, 50-56.

Sandoval, Gastón. (2008). La Estética. Extraído el 6 de septiembre de 2014 de: https://www.youtube.com/watch?v=44Qnzlf6z08.

Schvindlerman, Johanna. (s.f). Empresas verdes. ADN. Extraído el 11 de Septiembre de 2014 de: http://www.revistaadn.com/website/vimpresa/13/PDF/Empresas-verdes.pdf.

Descargas

Publicado

2015-09-08

Cómo citar

Cadavid Zuleta, Y., Agudelo Vélez, M., Moreno Rivera, C., & Saldarriaga Saldarriaga, D. (2015). La concepción de estética en contabilidad: una mirada desde la óptica ambiental. Adversia, (16), 1–16. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/adversia/article/view/24264

Número

Sección

Contabilidad ambiental