Traducción y comentario de un documento freudiano inédito en lengua española: el informe de la conferencia “sobre la histeria” (octubre de 1895)

Autores/as

  • Fernando Gabriel Rodríguez Universidad Abierta Interamericana
  • Mauro Sebastián Vallejo Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.affs.18312

Palabras clave:

histeria, Breuer, Freud, etiología

Resumen

Este artículo forma parte de un proyecto de investigación más extenso, encaminado a analizar y traducir los textos freudianos inéditos en español. El objetivo de este artículo es ofrecer la traducción y el comentario del informe que resume el contenido de la exposición sobre histeria que Sigmund Freud dictara, en tres partes, en octubre de 1895 ante los integrantes del Colegio Médico de Viena. Se pone el énfasis aquí en el modo en que ese material esclarece un momento esencial de su pensamiento. En tales conferencias se anuncian algunos de los elementos teóricos que luego formarán parte de la conjetura de la seducción, formulada en 1896.

 

|Resumen
= 247 veces | PDF
= 110 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fernando Gabriel Rodríguez, Universidad Abierta Interamericana

Investigador en el campo del desarrollo ontogenético de las habilidades semióticas en la infancia temprana. Trabaja asimismo en el campo de los procesos cognitivos básicos y en particular en las relaciones entre procesos semióticos y formación de conceptos.  Profesor Adjunto a cargo de Semiología y Comunicación Humana. 

Mauro Sebastián Vallejo, Universidad de Buenos Aires

Doctor en Psicología (UNLP). Becario posdoctoral del CONICET. Docente de Historia de la Psicología, Universidad de Buenos Aires, Argentina. 

Citas

Andersson, O. (1996). Freud avant Freud. La préhistoire de la psychanalyse, 1886-1996. Paris, Francia: Les Empêcheurs de penser en rond. (Trabajo original publicado en 1962).

Anónimo(1987a). S. Freud: Über Hysterie. Wiener Klinische Rundschau, 9, 662-696. En S. Freud (1987). Gesammelte Werke. Nachtragsband. Texte aus den Jahren 1885-1938(pp. 328-341). Frankfurt am Main, Alemania: Fischer. (Trabajo original publicado en 1895).

Anónimo(1987b). S. Freud: Über Hysterie. Wiener Medizinische Presse, 36, 1638-1678. En S. Freud (1987). Gesammelte Werke. Nachtragsband. Texte aus den Jahren 1885-1938(pp. 342-351). Frankfurt am Main, Alemania: Fischer. (Trabajo original publicado en 1895).

Carter, C. (1980). Germ Theory, Hysteria, and Freud's early Work in Psychopathology. Medical History, 24 (Diciembre 1980), 259-274.

Freud, S.(1987). Autoreferat des Vortrags “Mechanismus der Zwangsvorstellungen und Phobien”. Wiener Klinische Wochenschrift, 8, 27, 496-497. En S. Freud (1987) Gesammelte Werke. Nachtragsband. Texte aus den Jahren 1885-1938(pp. 352-359). Frankfurt am Main, Alemania: Fischer. (Trabajo original publicado en 1895).

Freud, S. & Breuer, J. (1993). Sobre el mecanismo psíquico de fenómenos histéricos: comunicación preliminar. En J. Strachey (ed.) y J. L. Etcheverry (trad.) Obras Completas, Vol.III (pp. 25-40). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores. (Trabajo original publicado en 1893).

Freud, S. (1993). Histeria. En J. Strachey (ed.) y J. L. Etcheverry (trad.) Obras Completas, Vol. I (pp. 41-45). Buenos Aires: Amorrortu Editores. (Trabajo original publicado en 1888).

Freud, S. (1993). Las neuropsicosis de defensa (Ensayo de una teoría psicológica de la histeria adquirida, de muchas fobias y representaciones obsesivas, y de ciertas psicosis alucinatorias). En J. Strachey (ed.) y J. L. Etcheverry (trad.) Obras Completas, Vol. III (pp. 41-68). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores. (Trabajo original publicado en 1894)

Freud, S. (1993). Obsesiones y fobias. Su mecanismo psíquico y su etiología. En J. Strachey (ed.) y J. L. Etcheverry (trad.) Obras Completas, Vol. III (pp. 69-84). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores. (Trabajo original publicado en 1895a)

Freud, S. (1993). Sobre la justificación de separar de la neurastenia un determinado síndrome en calidad de “neurosis de angustia”. En J. Strachey (ed.) y J. L. Etcheverry (trad.) Obras Completas, Vol. III (pp. 85-115). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores. (Trabajo original publicado en 1895b)

Freud, S. (1993). A propósito de las críticas a la «neurosis de angustia». En J. Strachey (ed.) y J. L. Etcheverry(trad.) Obras Completas, Vol.III (pp. 117-138). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores. (Trabajo original publicado en 1895c)

Freud, S. (1993). Proyecto de psicología. En J. Strachey (ed.) y J. L. Etcheverry (trad.) Obras Completas,Vol.I (pp. 323-446). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores. (Trabajo original publicado en 1950)

Freud, S. (1993) Estudios sobre la histeria.En J. Strachey (ed.) y J. L. Etcheverry (trad.) Obras Completas, Vol. II (pp. 261-309). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores. (Trabajo original publicado en 1893-95)

Freud, S. (1993). La herencia y la etiología de las neurosis. En J. Strachey (ed.) y J. L. Etcheverry (trad.) Obras Completas,Vol. III (pp.139-156). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores. (Trabajo original publicado en 1896a)

Freud, S. (1993). Nuevas puntualizaciones sobre las neuropsicosis de defensa. En J. Strachey (ed.) y J. L. Etcheverry (trad.) Obras Completas,Vol. III (pp.157-184). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores. (Trabajo original publicado en 1896b)

Freud, S. (1993). La etiología de la histeria. En J. Strachey (ed.) y J. L. Etcheverry (trad.) Obras Completas,Vol. III (pp.185-218). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores. (Trabajo original publicado en 1896c)

Gilman, S. (1993). The case of Sigmund Freud. Medicine and identity at the Fin de Siècle. Londres, Inglaterra: The John Hopkins University Press.

Levin, K. (1985). Freud y su primera psicología de las neurosis. Una perspectiva histórica. México, México: FCE. (Trabajo original publicado en 1978)

Makari, G. (1997). Dora's Hysteria and the Maturation of Sigmund Freud's Transference Theory: a New Historical Interpretation. Journal of the American Psychoanalityc Association, 45,4 (Diciembre 1997), 1061-1096.

Masson, J. (1994). Freud -Cartas a Wilhelm Fliess. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores. (Trabajo original publicado en 1984)

Roith, E. (2008). Hysteria, Heredity and Anti-semitism: Freud's quiet Rebellion. Psychoanalysis and History, 10, 2 (Julio 2008), 149-168.

Skues, R. (2006). Sigmund Freud and the History of Anna O. Reopening a closed Case. Basingstoke, Estados Unidos: Palgrave Macmillan.

Sulloway, F. (1983). Freud, Biologist of the Mind. Beyond the Psychoanalytic Legend. Nueva York, Estados Unidos: Basic Books. (Trabajo original publicado en 1979).

Descargas

Publicado

01/31/2014

Cómo citar

Rodríguez, F. G., & Vallejo, M. S. (2014). Traducción y comentario de un documento freudiano inédito en lengua española: el informe de la conferencia “sobre la histeria” (octubre de 1895). Affectio Societatis, 11(20), 67–84. https://doi.org/10.17533/udea.affs.18312

Número

Sección

Artículos de Reflexión