Cuerpo, goce y síntoma: al corpse, al goce y al sinthome

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.affs.v19n36a05

Palabras clave:

cuerpo, goce, síntoma, corpse, sinthome

Resumen

A partir de la correlación originaria en el campo del psicoanálisis entre cuerpo y síntoma, se realiza un recorrido por los procesos de desplazamiento teórico en la obra de Lacan, que demuestran e inoculan la función del goce en esta correlación. Se abre, por tanto, una problematización entre cuerpo, goce y síntoma, la cual se desarrolla especialmente mediante las elaboraciones operadas acerca del campo del goce. Estas elaboraciones, asociadas a una reducción lógica del Otro (A), así como a los cambios en la concepción de la estructura del lenguaje, que se extiende más allá de la lógica de la significación fálica y del Nombre-Del-Padre, y hacia lo real, determinan una renovación de la problemática, de esta manera desplazan esos tres conceptos en nuevas configuraciones, como corpse, goce y sinthome. La centralidad de lo real y todos los desplazamientos en la elaboración del cuerpo y del síntoma están inevitablemente fundamentadas y modificadas por los movimientos de la obra, con respecto a la confrontación entre el campo del lenguaje, sus posibilidades e imposibilidades de inscripción y de registro de lo real del goce por la letra. La dimensión de lo real gana aquí otra posición y una radicalización de sus efectos en la práctica clínica psicoanalítica.

|Resumen
= 253 veces | PDF (PORTUGUÊS (BRASIL))
= 143 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Leonardo Barreira Danziato, Universidade de Fortaleza

Psicoanalista. Maestro. Doctora Titular del Programa de Posgrado en Psicología de la Universidad de Fortaleza (Ceará/Brasil).

Citas

Amigo, S. (2013). Clínicas del cuerpo: lo incorporal, el cuerpo, el objeto a. Letra Viva.

Fierens, C. (2018). Lecture du sinthome. Érès Editions.

Harari, R. (2002). Como se chama James Joyce? A partir do seminário Le sinthome de J. Lacan. Ágalma.

Lacan, J. (1976-1977). L’insu que sait de l’une-bévue s’aile à mourre. Inédito. http://staferla.free.fr/S24/S24.htm

Lacan, J. (1985/1975). Conferência em Genebra sobre o sintoma. In. Campo Psicanalítico, 5, 5-23.

https://lacanterafreudiana.com.ar/2.5.1.25%20%20%20%20CONFERENCIA%20EN%20GINEBRA%20SOBRE%20EL%20SINTOMA,%201975.pdf

Lacan, J. (1988/1959-1960). O Seminário, livro 7: A ética da psicanálise. Jorge Zahar.

Lacan, J. (1992/1969-1970). O Seminário, livro 17: O avesso da psicanálise. Jorge Zahar.

Lacan, J. (1998a). A significação do falo. In Escritos (pp. 692-703). Jorge Zahar.

Lacan, J. (1998b). O estádio do espelho como formador da função do eu. In Escritos (pp. 96-103). Jorge Zahar.

Lacan, J. (1998c). Observações sobre o relatório de Daniel Lagache: “Psicanálise e estrutura da personalidade”. In Escritos (pp. 96-103). Jorge Zahar.

Lacan, J. (2002/1974). A terceira. In A. Ferreto et al., Caderno Lacan. Volume 2 (pp. 39- 71). Associação Psicanalítica de Porto Alegre.

Lacan, J. (2002/1974-1975). Seminário 22: RSI (Versión crítica). Publicación para circulación interna de la Escuela Freudiana de Buenos Aires. Mimeografada.

Lacan, J. (2003). Radiofonia. In Outros escritos. Jorge Zahar.

Lacan, J. (2003/1975). Joyce, o sintoma. In Outros escritos (pp. 560-566). Jorge Zahar.

Lacan, J. (2007/1975-1976). O Seminário, livro 23: O sinthoma. Jorge Zahar.

Lacan, J. (2008/1966-1967). A lógica do fantasma – Seminário de 1966-67. Centro de Estudos Freudianos do Recife. Publicação não comercial exclusiva para os membros do CEF do Recife.

Lacan, J. (2008/1968-1969). O Seminário, livro 16: De um Outro ao outro. Jorge Zahar.

Lacan, J. (2010/1972-1973). Encore. Escola Letra Freudiana. A. Teixeira Ribeiro (Trad.), Edição não comercial.

Laurent, E. (2016). El reverso de la biopolítica. Grama Ediciones.

Miller, J-A. (2005). Silet. Os paradoxos da pulsão de Freud à Lacan. Jorge Zahar.

Souza, A. (2002). Prefácio à edição brasileira. In R. Harari, Como se chama James Joyce? A partir do seminário Le sinthome de J. Lacan (pp. 9-20). Ágalma.

Publicado

08/18/2022

Cómo citar

Barreira Danziato, L. (2022). Cuerpo, goce y síntoma: al corpse, al goce y al sinthome. Affectio Societatis, 19(36), 1–21. https://doi.org/10.17533/udea.affs.v19n36a05