Instinto sexual contrariado u homosexualidad

Autores/as

  • Richard von Krafft-Ebing Psiquiatra alemán (1840-1902)
  • Jaime Velásquez Traductor

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.affs.v20n38a11

Palabras clave:

homosexualidad, atracción sexual, psicoanálisis, Richard von Krafft-Ebing

Resumen

Freud nos transmitió la noción de una moral sexual cultural que determina lo que es o no aceptado en el ámbito de la sexualidad humana y está sujeta en cada época y cultura. Ello pone en evidencia que lo sexual para lo humano no se guía por un instinto biológico, y si más bien está determinado por lo que el discurso de la época señala, aunado a un hecho de estructura: la sexualidad humana es polimórficamente perversa, al no tener un instinto que la oriente. Este polimorfismo, señalado por Freud desde sus famosos Tres ensayos de teoría sexual, puede ubicarse claramente desde la temprana infancia. Y es justamente en el primero de estos ensayos donde recoge gran parte de las elaboraciones del psiquiatra Richard von Krafft-Ebing (1840-1902), quien escribe su famoso texto Psychopathia sexualis en 1886 en el marco de su trabajo como psiquiatra forense. Este texto lleva un particular subtítulo que reza: “con especial énfasis al instinto sexual contrariado”. Ello pone en evidencia el tinte moralizante que supone un deber ser adecuado para el deseo sexual y etiquetar como patológico todo lo que tomase otros caminos. Esto se enmarcó en la moral victoriana de finales del siglo xix, contra la que Freud pude elaborar sus subversivas tesis sobre la sexualidad.

En una época como la actual, donde el discurso de la diversidad sexual es corriente y hay una apuesta política por la despatologización de la misma (lo cual es totalmente coincidente con los postulados teóricos del psicoanálisis), nos pareció importante traducir un fragmento de este clásico del psiquiatra Krafft-Ebing para acercar a los lectores interesados en el tema a los contrastes que luego de 130 años podemos apreciar en la concepción de la sexualidad humana, lo cual hace aún más admirable la apuesta freudiana.

Además, el lector encontrará en este número un dossier con algunos trabajos de profesores del Departamento de Psicoanálisis de la Universidad de Antioquia sobre las cuestiones que hoy día plantea el discurso sobre el género y la diversidad sexual.

|Resumen
= 676 veces | PDF
= 280 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Richard von Krafft-Ebing, Psiquiatra alemán (1840-1902)

Psiquiatra alemán (1840-1902). Considerado el iniciador de la clasificación y sistematización de la patología sexual, autor de numerosas obras, entre las que se destaca Psychopathia sexualis, el primer libro dedicado enteramente a las llamadas perversiones sexuales.

Jaime Velásquez, Traductor

Magíster en Investigación Psicoanalítica y profesional en Traducción Inglés-Francés-Español. Es miembro de la ACTTI-FIT (Asociación Colombiana de Traductores, Terminólogos e Intérpretes – Federación Internacional de Traductores) y del Logos Psicoanalítico de Medellín. Fue profesor de cátedra del programa de Traducción de la Universidad de Antioquia. Se ha dedicado a la traducción profesional desde el año 2006 y, a la fecha, ha sido traductor de múltiples artículos académicos y de siete libros publicados.

Descargas

Publicado

06/06/2023

Cómo citar

Krafft-Ebing, R. von, & Velásquez, J. (2023). Instinto sexual contrariado u homosexualidad. Affectio Societatis, 20(38), 1–26. https://doi.org/10.17533/udea.affs.v20n38a11

Número

Sección

Clásicos del Psicoanálisis