Hacia una clínica de las suplencias en la psicosis.

Autores/as

  • Jesús Manuel Ramírez Escobar Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.affs.5328

Palabras clave:

psicosis, metáfora paterna, suplencia, RSi

Resumen

El presente trabajo versa acerca de la conformación de un lazo social en la psicosis y de las dificultades que ello comporta. Para realizar lo anterior, el eje de trabajo será la elaboración desplegada por Lacan al respecto de las psicosis hasta llegar a la noción de suplencia, un concepto diferente al de estabilización, como veremos en el inicio del trabajo estructuralista de Lacan en los años cincuenta. Posteriormente, se toca la pertinencia de la topología desplegada por Lacan en los años setenta en lo que podríamos llamar una clínica del nudo borromeo, la cual abre nuevas vías para una clínica diferencial, para así llegar a preguntarnos sobre el lugar del analista en la dirección de la cura respecto de la constitución de un lazo social al final del análisis.

|Resumen
= 544 veces | PDF
= 336 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jesús Manuel Ramírez Escobar, Universidad de Antioquia

Licenciado en Psicología por la Universidad Veracruzana (México), Maestrando en Psicoanálisis por la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y Doctorando en Psicología por la misma Universidad.

Citas

Castillo del Pino, C. (1991) Aspectos cognitivos de la esquizofrenia. Madrid,España: Trotta.

Freda, H. (2007) Del Sinthome I al Sinthome II. Revista Lacaniana,7, 49-52.

Freud, S. (2005) Puntualizaciones psicoanalíticas sobre un caso de paranoia(Dementia paranoides) descrito autobiográficamente. En: J. Strachey (Ed.) y J.L.Etcheverry y L. Wolfson (Trads.). Obras completas (Vol. XII, pp. 1 –76). BuenosAires, Argentina: Amorrortu (Trabajo original publicado en 1911).

Hales, R. & Yudofsky, C. (2004) Tratado de psiquiatría clínica. (4ª Ed.) Madrid,España: Masson.

Lacan, J. (1981) Seminario I: Los Escritos Técnicos de Freud (1953-1954) BuenosAires, Argentina: Paidós.

Lacan, J. (1983) Seminario II: El Yo en la Teoría de Freud y en la TécnicaPsicoanalítica (1954-1955). Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Lacan, J. (1984) Seminario III: Las Psicosis (1955-1956) Buenos Aires, Argentina:Paidós.

Lacan, J. (1985) Escritos 1 (13ª Ed.) México D.F: Siglo XXI Editores. (Trabajooriginal publicado en 1966).

Lacan, J. (1985) Escritos 2 (13ª Ed.) México D.F: Siglo XXI Editores. (Trabajooriginal publicado en 1966).

Lacan, J. (1988) Seminario VII: La Ética del Psicoanálisis (1959-1960) BuenosAires, Argentina: Paidós.

Lacan, J. (1999) Seminario V: Las Formaciones del Inconsciente (1957-1958)Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Lacan, J. (2006) Seminario XXIII: El Sinthome (1975-1976). Buenos Aires,Argentina: Paidós.

Lacan, J. Seminario XXII: RSI (inédito)Lacan, J. Seminario XXIV: L’insu que sait de l’une-bévue s’aile à mourre (inédito)

Laurent, E. (2001) Usos actuales de la clínica Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Mazzuca, R. & Otros (2004). Las dos Clínica de Lacan. Buenos Aires, Argentina:Tres Haches.

Miller, J.A. & Otros (2005) Los Inclasificables de la Clínica Psicoanalítica BuenosAires, Argentina: Paidós.

Miller, J.A. & Otros (2006) La Psicosis Ordinaria Buenos Aires, Argentina: Paidós.Miller, J.A. (1987) Matemas I. Buenos Aires, Argentina, Manantial

Miller, J.A. (1993) C.S.T. En: Miller, J.A. (comp.). Clínica Bajo Transferencia. (p.p.5-11). Buenos Aires, Argentina: Manantial.

Skriabine, P. (1993) La Clínica del Nudo Borromeo. En: VV. AA., Estudiospsicoanalíticos II: Locura, clínica y Suplencia (p.p. 85-101) Madrid, España: Eolia-Dor.

Descargas

Publicado

05/26/2010

Cómo citar

Ramírez Escobar, J. M. (2010). Hacia una clínica de las suplencias en la psicosis. Affectio Societatis, 5(9). https://doi.org/10.17533/udea.affs.5328

Número

Sección

Artículos Cortos