El cuerpo se toma la palabra
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.5329Palabras clave:
cuerpo, psicoanaálisis, síntoma, RSIResumen
Los llamados síntomas en el cuerpo exigen de la clínica psicoanalítica una escucha mas allá de las formaciones del inconsciente, es decir, enmarcada desde una clínica que implica los tres registros. Es pues una clínica ahora enfrentada a un imaginario del cuerpo poco auxiliado por el simbólico, que instaura la palabra, y que ha dado paso a lo real del cuerpo gozante. Es el nuevo reto clínico, pues el cuerpo que, antaño en lo albores de la clínica psicoanalítica, alojaba síntomas proclives a dirigirse al Otro, ha sido relevado por síntomas renuentes a la vía del significante.
Descargas
Citas
Le Bretón, D. (2002) Antropología del Cuerpo y la Modernidad. Buenos Aires,Argentina, Nueva Visión.
Lacan, J. (1975) Le Séminaire Livre XX: Encore. París, Francia. Editions du Seuil.
--------------(1975) La Subversión del Sujeto y Dialéctica del deseo. En Escritos 2.España. Siglo XXI.
--------------(1991) El Seminario 1: Los Escritos Técnicos de Freud. Buenos Aires,Argentina. Paidós.
--------------(2006) El Seminario Libro 10: La Angustia. Buenos Aires, Argentina.Paidós.
--------------(1970) Radiopohonia. En: Scilicet (2-3). París, Francia. Seuil.
Soler, C. (2001-2002) L’en-corps du Sujet. Curso dictado en París, Francia. Traducidoy Editado por Matilde Pelegri y Montserrat Pera.
Freud, S. (1976) La etiología de la histeria. En: Obras Completas. Vol. II. BuenosAires, Argentina. Amorrortu.
----------------(1976) Cinco Conferencias sobre psicoanálisis (1910 [1909]). En: ObrasCompletas. Vol. XI. Buenos Aires, Argentina. Amorrortu.
----------------(1976) 16ª conferencia: Psicoanálisis y psiquiatría. Conferencias deintroducción al psicoanálisis (1915-16). En: Obras Completas. Vol. XV. Buenos Aires,Argentina. Amorrortu.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Affectio Societatis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores autorizan a la Revista a publicar sus trabajos académicos no sólo en la página web de la misma, sino también en cualquier otro medio escrito o electrónico de ella, así como en las bases de datos a las cuales acceda la Revista. Affectio Societatis reconoce que los derechos morales y la decisión de publicar sus trabajos posteriormente en otros medios de publicación compete exclusivamente a los autores, en cuyo caso éstos último habrán de hacer expreso reconocimiento de los créditos debidos a Affectio Societatis.