La globalización y la violencia.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.5373Palabras clave:
guerra, violencia, vínculo social, globalizaciónResumen
“Tal como están ahora las cosas…el más imperioso de todos los problemas que la civilización debe enfrentar …es este: Hay algún camino para evitar a la humanidad los estragos de la guerra?. El logro de una seguridad internacional implica la renuncia incondicional de todas las naciones a su libertad de acción, vale decir, a su soberanía…El hambre de poder político guiado por aspiraciones puramente mercenarias, indiferentes a las consideraciones y moderaciones sociales, ven en la guerra, en la fabricación y venta de armamentos, nada más que una ocasión para favorecer sus intereses particulares y extender su autoridad…Cómo es que estos procedimientos logran despertar en los hombres tan salvaje entusiasmo hasta llevarlos a sacrificar su vida?... Cómo es posible que esta pequeña caramilla someta al servicio de sus ambiciones la voluntad de la mayoría, para la cual el estado de guerra representa pérdidas y sufrimientos?...Todo intento de darle solución ha terminado en un lamentable fracaso”. Albert Einstein, 30 de julio de 1932(1)
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan a la Revista a publicar sus trabajos académicos no sólo en la página web de la misma, sino también en cualquier otro medio escrito o electrónico de ella, así como en las bases de datos a las cuales acceda la Revista. Affectio Societatis reconoce que los derechos morales y la decisión de publicar sus trabajos posteriormente en otros medios de publicación compete exclusivamente a los autores, en cuyo caso éstos último habrán de hacer expreso reconocimiento de los créditos debidos a Affectio Societatis.