El sueño o el imposible objeto del deseo.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.5384Palabras clave:
sueños, elaboración onírica, deseo, clínica psicoanalítica, asociación libreResumen
El artículo propone una lectura del texto freudiano La interpretación de los sueños. En éste, Freud argumenta y demuestra cómo en la práctica del psicoanálisis, la interpretación de los sueños, por medio de la asociación libre del analizante y la atención flotante del psicoanalista, es la vía regia de acceso al saber del inconsciente. Dicho saber permite postular, entre otras cosas, que es alrededor de una pérdida que se constituye el deseo, siempre insatisfecho. En esa medida, la realización de deseo en la que consiste la labor onírica, es la repetición de la relación con un objeto imposible.
Descargas
Citas
Sigmund Freud, La interpretación de los sueños, Obras completas, Buenos Aires: Amorrortu, 1978, vol. 5, pág. 517.
Gustav Theodor Fechner, Psychophysik, citado por Sigmund Freud en Ibid, pág. 529
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Affectio Societatis
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores autorizan a la Revista a publicar sus trabajos académicos no sólo en la página web de la misma, sino también en cualquier otro medio escrito o electrónico de ella, así como en las bases de datos a las cuales acceda la Revista. Affectio Societatis reconoce que los derechos morales y la decisión de publicar sus trabajos posteriormente en otros medios de publicación compete exclusivamente a los autores, en cuyo caso éstos último habrán de hacer expreso reconocimiento de los créditos debidos a Affectio Societatis.