¿Hay elección en el trauma?
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.5340Palabras clave:
trauma, maltrato infantil, repetición, goceResumen
En este artículo se aborda el asunto de la elección del sujeto en el trauma, con el fin de indagar por la responsabilidad del niño maltratado, lo cual hace parte de la pregunta de investigación ¿Cuáles son las posiciones subjetivas del menor maltratado por el Otro más íntimo? planteada en la Maestría de Investigación Psicoanalítica que se encuentra en curso. Para realizar este abordaje, se propone un recorrido en la obra de Freud que parte de la noción de elección de neurosis introducida por él tempranamente, recorrido que nos lleva a examinar la serie vivencia sexual infantil - defensa- repetición, para concluir con el análisis de una viñeta clínica que introduce el autor, la cual permitirá responder a la pregunta formulada con una triple elección del sujeto: elección de la defensa, del síntoma y del goce o rasgos de carácter.
Descargas
Citas
(1)FREUD, Sigmund. “Manuscrito K”(1896). Obras Completas. Vol I. Buenos Aires:Amorrortu, 1996. Pág. 260.
(2)FREUD, Sigmund. “Carta 46”(1896).Obras Completas. Vol I. Buenos Aires:Amorrortu, 1996. Pág. 271.
(3)Ibíd. Pág. 270.
(4)FREUD, Sigmund. “Nuevas puntualizaciones sobre las neuropsicosis de defensa”. Obras Completas. Vol. III. Buenos Aires: Amorrortu, 1996. Pág.168.
(5)FREUD, Sigmund. “Las neuropsicosis de defensa”.Obras Completas. Vol I.Madrid: Biblioteca Nueva, 1967. Pág.174.
(6)Ibíd.Pág. 176.
(7)FREUD, Sigmund. “Mis tesis sobre el papel de la sexualidad en la etiología de las neurosis”.Obras Completas. Vol VII. Buenos Aires: Amorrortu, 1996. Pág. 268.
(8)FREUD, Sigmund. “Tres ensayos deteoría sexual”. Obras Completas. Vol VII. Buenos Aires: Amorrotu, 1996. Pág.173.
(9)FREUD, Sigmund. “Modos de formación de síntomas”. Obras Completas. Vol II Madrid: Biblioteca Nueva, 1968.Pág. 337.
(10) Ibidem.
(11)FREUD, Sigmund. “Moisés y la religión monoteísta”. Obras Completas. Vol III. Madrid: Biblioteca Nueva, 1967. Págs. 236-237.
(12)FREUD, Sigmund. “Pulsiones y destinos de pulsión”. Obras Completas. Buenos Aires:Amorrotu, 1996. Pág. 124.
(13)Esto es desarrollado en el artículo titulado Mi padre me AMAltratado, presentado por Ana Lucía Sanín en el II Coloquio de la Maestría en Investigación Psicoanalítica.
(14)BROUSSE, Marie-Helene. “¿De qué son responsables los niños?”. En: La elección de los niños en relación al deseo, al saber y al goce. Actas de la 7ªJornada de FORUM-Nueva Red Cereda, Barcelona, abril 16 y 17 de 2004. Pág. 82.
(15)FREUD, Sigmund. “Algunas notas adicionales a lainterpretación de los sueños en su conjunto (1925)”. Obras Completas. Vol XIX. Buenos Aires: Amorrortu,1996.Pág. 135.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Affectio Societatis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores autorizan a la Revista a publicar sus trabajos académicos no sólo en la página web de la misma, sino también en cualquier otro medio escrito o electrónico de ella, así como en las bases de datos a las cuales acceda la Revista. Affectio Societatis reconoce que los derechos morales y la decisión de publicar sus trabajos posteriormente en otros medios de publicación compete exclusivamente a los autores, en cuyo caso éstos último habrán de hacer expreso reconocimiento de los créditos debidos a Affectio Societatis.