Reflexiones sobre el problema del amor.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.5363Resumen
Dentro de las relaciones sentimentales del hombre con el mundo que le rodea, incluyendo personas y cosas, parece a primera vista que todo puede encuadrarse en dos grandes grupos, de un lado lo que nos es homogéneo, simpático, conocido, y del otro lo que nos resulta desconocido, extraño y hasta hostil. Nuestro natural egoísmo se siente espontáneamente movido a expandirse, —para adentrarse, compartiendo dolor o gozo en el yo del otro como si se tratara del propio yo—, o por el contrario, a replegarse, evitar el mundo exterior en un ademán de hostilidad o amenaza. El tipo de este egoísmo es, en el estricto sentido de la palabra, la firme voluntad individual que únicamente se ama a sí misma, que a sí misma se obedece, subordinando todo lo demás a sus propios fines; el tipo del egoísmo abierto, de lo que se llama altruismo, es la naturaleza del samaritano con su ideal de hermandad universal que en cualquiera, incluso en el ser más remoto, reconoce y siente la gran unidad total.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan a la Revista a publicar sus trabajos académicos no sólo en la página web de la misma, sino también en cualquier otro medio escrito o electrónico de ella, así como en las bases de datos a las cuales acceda la Revista. Affectio Societatis reconoce que los derechos morales y la decisión de publicar sus trabajos posteriormente en otros medios de publicación compete exclusivamente a los autores, en cuyo caso éstos último habrán de hacer expreso reconocimiento de los créditos debidos a Affectio Societatis.