De la necesidad a la contingencia y el deseo del psicoanalista.
DOI :
https://doi.org/10.17533/udea.affs.5337Mots-clés :
Deseo del análista, trauma, destino, síntomaRésumé
El siguiente trabajo introducirá el problema de la causa en psicoanálisis sin dejar de lado la pregunta por la dirección de la cura. Ya que Freud nunca planteó la curación del síntoma por otra vía que no sea la de la revelación de la causa. Por ello dos interrogantes acompañaran el siguiente desarrollo, uno, la pregunta sobre la causación de las neurosis y dos, qué idea de cura postula el psicoanálisis. Sin ser el objetivo agotar un tema tan relevante, el artículo intentará formular algunos planteos e interrogantes en torno de los aspectos considerados.
Téléchargements
Références
FREUD, Sigmund,“Sobre la dinámica de la transferencia”(1912),En:Obras completas, vol. XII, Buenos Aires:Amorrortu, 1993.Pág. 97, nota al pie N°2.
FREUD, Sigmund,“Apropósito de las críticas a la neurosis de angustia”(1895),En:Obras completas, vol. III, Buenos Aires: Amorrortu editores, 1993.Págs.130-131.
PORRAS, Alejandra. Azar y destino en psicoanálisis. Su incidencia en la constitución de la neurosis y en la dirección de la cura,Buenos Aires: Letra viva,2008.Pág. 45
.4)SOLER, Colette. ¿Qué se espera del psicoanálisis y del psicoanalista?, Buenos Aires: Letra viva,2007.Págs. 151-152.
LACAN, Jacques,El Seminario Libro 2 El yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica (1954-1955), Buenos Aires: Paidós, 1984. Pág. 436.
Ibidem.
Ibid. Pág. 442.
Ibid.Pág. 443.
LACAN, Jacques. El SeminarioLibro 11Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis (1964), Buenos Aires: Paidós,1984.
LACAN, Jacques. “Posición del inconsciente”, En: Escritos 2(1960-1964), Buenos Aires: siglo veintiuno,1987.
Ibíd.Pág.814.
PORRAS, Alejandra,Op. Cit.Págs. 61,66-68.
LACAN, Jacques,El Seminario Libro 2 el yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica,Op.Cit. Pág.344.
v. FREUD, Sigmund. “Más allá del principio de placer”(1920),En:Obras completas, vol. XVIII, Buenos Aires: Amorrortu editores, 1993.Pág. 21.
Ibid. Pág.22.
Ibid. Pág. 23.
v.PORRAS, Alejandra, Op. Cit.Págs.124-128.
RABINOVICH, Diana,y Otros,Los rostros de la transferencia, Buenos Aires:Manantial, 1994.Pág.45.
LACAN, Jacques,El Seminario, Libro 2 el yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica,Op. Cit. Pág. 480.
Ibidem.
v LACAN, Jacques. “Posición del inconsciente”,Op.Cit. Pág.818.
LACAN, Jacques. El Seminario, Libro 2 el yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica,Op. Cit. Pág. 453.
Ibidem
LACAN, Jacques. “Posición del inconsciente”, Op.Cit. Pág.832.
Ibídem.
PORRAS, Alejandra, Op. Cit.
FREUD,Sigmund,“Estudios sobre la histeria”(1893-95) En:Obras completas, vol. II, Buenos Aires: Amorrortu, 1998.Pág. 309.
PORRAS, Alejandra, Op. Cit.Pág.78-83.
FREUD, Sigmund. “Conferencias de introducción al psicoanálisis (1916-1917) “24ª Conferencia El estado neurótico común”,En Obras completas, vol. XVI, Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1993. Pág. 349.
FREUD, Sigmund,Ibíd.Pág. 350 el cambio de letra es de la autora.
FREUD, Sigmund,“Análisis de la fobia de un niño de cinco años (el pequeño Hans)”(1909),En:Obras completas, vol. X,Buenos Aires: Amorrortu, 1998.Pág.116.
FREUD, Sigmund,“Análisis terminable e interminable”(1937),En:Obras Completas, vol. XXIII,Buenos Aires: Amorrortu editores, 1993.Pág. 217.
FREUD, Sigmund,Ibíd, Pág. 249.
FREUD, Sigmund. “El yo y el ello”(1923),En:Obras completas, vol. XIX, Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1993.Pág.51,Nota al pie n° 2.
Ibidem.
Téléchargements
Publié-e
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés Affectio Societatis 2010
![Licence Creative Commons](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.
Les auteurs autorisent la Revue à publier leurs travaux universitaires non seulement sur le site web de la Revue, mais aussi sur tout autre support écrit ou électronique de la Revue, ainsi que dans les bases de données auxquelles la Revue a accès. L'Affectio Societatis reconnaît que les droits moraux et la décision de publier ultérieurement leurs œuvres dans d'autres moyens de publication appartiennent exclusivement aux auteurs, auquel cas ces derniers reconnaissent expressément les crédits dus à l'Affectio Societatis.