Nueve notas sobre el concepto de Pulsión en la obra de J. Lacan

Autores

  • Bruno Bonoris Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.affs.21743

Palavras-chave:

pulsión, cuerpo, sujeto, Otro

Resumo

El siguiente trabajo se propone hacer un recorrido introductorio por el concepto de pulsión en la obra de Lacan. Esta noción es central en la teoría y en la clínica psicoanalítica, y por lo tanto siempre resulta conveniente recordar las novedades introducidas por Lacan sobre este tema. A partir de nueve notas breves se intentará hacer un análisis preliminar del concepto de pulsión en la enseñanza de Lacan con el objetivo de marcar las hipótesis, a nuestro entender, más importantes, y señalar a la vez las notables diferencias con otros psicoanalistas.

 

|Resumo
= 3427 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 1787 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Bruno Bonoris, Universidad de Buenos Aires

Licenciado en Psicología. Residencia completa en Psicología Clínica del Hospital Ramos Mejía. Miembro de Apertura Sociedad Psicoanalítica (Buenos Aires). Maestrando en Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (Argentina). Docente de Psicopatología Cátedra II e Investigador en la Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (Argentina). Becario UBACyT. Investigador tesista en el proyecto: “Articulación de las conceptualizaciones de J. Lacan sobre la libertad con los conceptos fundamentales que estructuran la dirección de la cura: interpretación, transferencia, posición del analista, asociación libre y acto analítico”, código SIGEVA: 20020130200155BA, desde el 01-08-2014 hasta 31-07-2014, director: Dr. Pablo D. Muñoz.

Referências

Eidelsztein, A. y otros. (2004). La pulsión respiratoria en psicoanálisis. Buenos Aires: Editorial Letra Viva.

Lacan, J. (2006). El seminario de Jacques Lacan. Libro 2: El yo en la teoría de Freud y en la técnica del psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós. (Seminario dictado originalmente en 1954-55).

Lacan, J. (2008). Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano. En Escritos 2.Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. (Trabajo publicado originalmente en 1960).

Lacan, J. (2006): El seminario de Jacques Lacan. Libro 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós. (Seminario dictado originalmente en1963-1964).

Lacan, J. (2008). Del Trieb de Freud y del deseo del psicoanalista. En Escritos 2. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. (Trabajo publicado originalmente en 1964).

Lacan, J. (2006). El seminario de Jacques Lacan, Libro 23: El sinthome. Buenos Aires: Paidós. (Seminario dictado originalmente en1975-1976).

Lutereau, L. (2013).¿Qué es el deseo del analista?, en Imago Agenda, n° 170, mayo de 2013.Versión electrónica. Recuperado en http://www.imagoagenda.com/articulo.asp?idarticulo=2137

Publicado

2015-01-31

Como Citar

Bonoris, B. (2015). Nueve notas sobre el concepto de Pulsión en la obra de J. Lacan. Affectio Societatis, 12(22), 71–80. https://doi.org/10.17533/udea.affs.21743

Edição

Seção

Artículos de Reflexión