La comprensión clásica del suicidio: de Émile Durkheim a nuestros días
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.6318Palavras-chave:
sociedades suicidógenas, suicidio anómico, discursoResumo
El siguiente texto aborda algunas de las ideas expuestas por el sociólogo Émile Durkheim con respecto al suicidio, pero sobre todo, cuál podría ser el aporte que su idea de las sociedades suicidógenas y del suicidio anómico haría a la concepción misma del suicidio para el psicoanálisis. Todo ello con el objetivo de aclarar, de paso, cuál podría ser la utilidad de un concepto amplio como el de discurso, desde una posición crítica de las ciencias cognitivas contemporáneas y su definición y abordaje del fenómeno del suicidio en general.
Downloads
Referências
Deleuze, G.y Guattari, F.(2000)El Anti-Edipo. Barcelona: Paidós.
Freud, S.(1976)Psicología de las masas y análisis del yo. En: Obras completas. Tomo XII. Argentina: Amorrortu.
_,(1976) Duelo y melancolía. En: Obras completas. Tomo XIV. Argentina: Amorrortu.
Foucault, M.(1991)Enfermedad mental y personalidad. España: Paidós.
_, (1997)El nacimiento de la clínica. México: Siglo XXI. , (1998)Historia de la locura en la época clásica. Tomo I y II. Santa fe de Bogotá: Fondo de Cultura Económica.
_,(2007)La historia de la sexualidad. Vol. 1,2 y 3. México: Siglo XXI.
_,(2006) Los anormales. Argentina: Fondo de Cultura Económica.
_,(2007)El poder psiquiátrico. Argentina:Fondo de Cultura Económica.
_,(2008)Hermenéutica del sujeto. Argentina: Fondo de Cultura Económica.
Lacan, J. (1988) Seminario 7: La ética del psicoanálisis. Argentina: Paidós.
_,(1989)Seminario 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Argentina: Paidós.
_,(2000)Seminario 15: El acto psicoanalítico. Inédito. Versión no revisada. Argentina.
_,(1998)Seminario 17: El reverso del psicoanálisis. Argentina: Paidós.
_,(1977) La Familia. Argentina: Homo Sapiens.
Lacadee, P.(1995)“La verdad de la pareja parental”. En: Revista Analectas. Medellín, (s.e).
Laurent, E.(1986)“El niño y su madre”. Conferencia pronunciada en Vigo (España)en 1984.En: Revista Analiticon, Universidad de Madrid. España.
_,(1996)“Problemas de Lógica Colectiva en la Experiencia del Psicoanálisis según la Enseñanza de Jacques Lacan”. En: Imaginario y lógica colectiva. Madrid: EOLIA-PAIDÓS.
Milner, J. (1995) La obra clara. Argentina: Manantial.
Miller, J. (1994) Recorrido de Lacan. Argentina: Manantial.
_,(1997) Introducción al método psicoanalítico. Argentina: EOLIA-PAIDÓS.
Ramírez, M.(2000)Aporías de la cultura contemporánea. Medellín: Universidad de Antioquia.
Soler, C.(1993)“¿Qué quiere el Otro?”.En: Revista Traducciones # 3. Medellín: FFM.
_,(2001)El padre síntoma. Medellín: Asociación Foro del Campo Lacaniano de Medellín.
Strauss, A.y Corbin, J. (2008) Bases de la investigación cualitativa. Medellín: Universidad de Antioquia.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores autorizam a Revista a publicar seus trabalhos acadêmicos não apenas no website da Revista, mas também em qualquer outro meio escrito ou eletrônico da Revista, bem como nos bancos de dados aos quais a Revista tem acesso. A Affectio Societatis reconhece que os direitos morais e a decisão de publicar suas obras posteriormente em outros meios de publicação pertencem exclusivamente aos autores, caso em que estes devem reconhecer expressamente os créditos devidos à Affectio Societatis.